El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro
Venezuela
El secretario de Guerra de EE UU habla de tres “narcoterroristas” muertos en un nuevo ataque en aguas del Caribe
Moscú/El Kremlin admitió este domingo contactos con Venezuela al ser preguntado por informaciones sobre una eventual solicitud de ayuda del líder de ese país, Nicolás Maduro, al presidente ruso, Vladímir Putin. “Estamos en contacto con nuestros amigos venezolanos”, dijo al respecto el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, a la agencia TASS. Según el diario The Washington Post, Maduro habría pedido ayuda a Rusia, China e Irán para reforzar la defensa del país ante las presiones de EE.UU.
Peskov, quien no mencionó directamente la supuesta petición de Maduro, subrayó, no obstante, que Rusia y Venezuela están unidas por “obligaciones contractuales”. Rusia y Venezuela firmaron en mayo pasado un acuerdo de asociación estratégica durante una visita de Maduro a Moscú.
Esta semana, Rusia reiteró su apoyo a Venezuela ante las amenazas “existentes y potenciales” que emanan de EE UU. Varias informaciones publicadas este viernes apuntan a que EE UU está aumentando aún más su despliegue militar en el Caribe o que incluso planea ya ataques contra objetivos en Venezuela, por lo que crece el temor a una ofensiva de Washington contra el Gobierno de Maduro pese a que el propio Donald Trump negara esa posibilidad.
Según periodistas especializados en defensa, EE UU pasará a tener en la zona en unos días ocho buques de guerra, tres buques anfibios y un submarino, con un total de trece efectivos navales, su mayor despliegue desde la primera Guerra del Golfo (1990-1991), según un estudio del Centro para Estudios Estratégicos e Internacionales (Csis).
“Por orden del presidente Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo un ataque letal contra otra embarcación del narcotráfico"
Un paso más allá fueron las informaciones de los diarios Miami Herald y The Wall Street Journal, que aseguraron, citando fuentes cercanas al Gobierno Trump, que Estados Unidos se prepara para bombardear en cualquier momento instalaciones militares dentro de Venezuela. Maduro ha denunciado en repetidas ocasiones que Washington quiere expulsarlo del poder y ha llamado a la parte estadounidense a renunciar a planes militares con respecto a Venezuela.
El secretario de Guerra de EE UU, Pete Hegseth, aseguró este sábado que tres “narcoterroristas” resultaron muertos en un nuevo ataque contra una embarcación supuestamente dedicada al narcotráfico en aguas del Caribe. A través de su cuenta en X, en horas de la noche, el jefe del Departamento de Guerra de Estados Unidos aseguró que “por orden del presidente Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo un ataque letal contra otra embarcación del narcotráfico operada por una Organización Terrorista Designada (DTO, en inglés) en el Caribe.
La nave era conocida «por nuestros servicios de inteligencia por su participación en el contrabando ilícito de narcóticos, transitaba por una ruta conocida de narcotráfico y transportaba estupefacientes», aseguró. De acuerdo con Hegseth «tres narcoterroristas se encontraban a bordo» y murieron en un nuevo ataque, que según el funcionario fue realizado en aguas internacionales.
Con este nuevo ataque ya son 16 las embarcaciones destruidas por EE UU en aguas internacionales
De igual forma detalló que “ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido” y reiteró que los narcotraficantes “están introduciendo drogas en nuestras costas para envenenar a los estadounidenses en su propio país, y no lo lograrán. El Departamento los tratará exactamente como tratamos a Al-Qaeda. Continuaremos rastreándolos, localizándolos, buscándolos y eliminándolos”.
El más reciente ataque del Departamento de Guerra de Estados Unidos fue llevado a cabo el miércoles pasado contra otra lancha atribuida al narcotráfico en el Pacífico oriental, en un operativo en el que murieron cuatro personas que estaban a bordo. Hegseth también informó en su momento que la nave fue identificada por los servicios de inteligencia y que “transitaba por una ruta conocida del narcotráfico y cargaba estupefacientes”.
“Cuatro narcoterroristas varones se encontraban a bordo del buque y murieron”, agregó ese día Hegseth. Con este nuevo ataque ya son 16 las embarcaciones destruidas por EE UU en aguas internacionales, unas en el Pacífico, las cuales el Gobierno norteamericano vinculó con actividades de tráfico de drogas, desde el comienzo de la campaña militar del Comando Sur que inicialmente se centró en el Caribe, cerca de aguas venezolanas.
La semana pasada, el presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró que no descarta ataques a objetivos en tierra en Venezuela y Colombia, siempre relacionados al narcotráfico y agregó que de realizar estas maniobras, notificará al Congreso.