El Kremlin advierte a Trump y Zelenski que suministro de misiles Tomahawk sería una “nueva escalada”

Guerra

Bruselas quiere el “muro antidrones” para fin de 2027 y vigilancia oriental un año después

El ejército ucraniano no podría seguir atacando la infraestructura energética rusa “sin la participación de los servicios secretos occidentales”.
El ejército ucraniano no podría seguir atacando la infraestructura energética rusa “sin la participación de los servicios secretos occidentales”. / EFE
EFE

16 de octubre 2025 - 10:02

Moscú/El Kremlin advirtió este jueves, en víspera de la reunión en la Casa Blanca entre los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y Ucrania, Volodímir Zelenski, que el suministro de misiles estadounidenses Tomahawk a Kiev supondría un “nuevo nivel de escalada”.

“Todo el tiempo figura el tema Tomahawk (…) Esto sería un paso significativo de cara a un nuevo nivel de escalada”, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, al canal Izvestia. Subrayó que la postura rusa al respecto es “muy clara y bien conocida tanto en Washington como en Kiev”.

Rusia mantiene que, además del peligro que ello supone para la seguridad nacional –los Tomahawk pueden alcanzar Moscú–, los militares ucranianos necesitarían asistencia occidental para emplear ese armamento.

Peskov también subrayó que el ejército ucraniano no podría seguir atacando la infraestructura energética rusa “sin la participación de los servicios secretos occidentales” y mencionó al Reino Unido. “La dificultad de esos intentos indica que los ucranianos no podrían haberlo hecho por sí mismos”, señaló.

Trump sugirió esta semana la posibilidad de una futura entrega a Ucrania de misiles Tomahawk

Según reveló el diario Financial Times, la administración de Trump ayuda desde julio a Ucrania en los ataques contra refinerías y fábricas militares rusas con información de inteligencia y planificación. Trump sugirió esta semana la posibilidad de una futura entrega a Ucrania de misiles Tomahawk, lo que se ha interpretado como un nuevo giro en la estrategia de la Casa Blanca para incrementar la presión sobre el presidente ruso, Vladímir Putin.

Al mismo tiempo, anoche aseguró que Kiev se plantea lanzar una ofensiva y que EE UU tendrá que tomar una decisión al respecto. “Todo lo que queremos de Putin es esto: deje de matar ucranianos y rusos, ya que está matando a muchos rusos”, dijo y volvió a poner en duda la fortaleza de la “maquinaria de guerra” rusa. Zelenski, presentará a Trump una nueva estrategia para presionar a Rusia, que se basará principalmente en el refuerzo del potencial de armamento de largo alcance de Kiev.

“Menos palabras y más capacidad de ataque de larga distancia. Después de que Rusia saboteara el proceso diplomático iniciado por el presidente Donald Trump, la Casa Blanca está buscando una nueva vía a la paz», escribió en X el asesor presidencial ucraniano, Mijailo Podoliak. 

“Las recientes amenazas han puesto de manifiesto que Europa está en peligro"

La Comisión Europea (CE), por su parte, propone que el “muro antidrones” que quiere desplegar en el este de Europa esté plenamente operativo a finales de 2027, y el sistema de vigilancia del flanco oriental un año después, según una hoja de ruta presentada este jueves para que la Unión Europea alcance en 2030 plena preparación militar.

“Las recientes amenazas han puesto de manifiesto que Europa está en peligro. Debemos proteger a todos los ciudadanos y cada centímetro cuadrado de nuestro territorio. Y Europa debe responder con unidad, solidaridad y determinación”, indicó en un comunicado la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen.

La Comisión ya había publicado en marzo un libro blanco (documento no legislativo) en el que identificaba las carencias de recursos militares en la UE y, a continuación, presentó un paquete de propuestas para movilizar hasta 800.000 millones de euros en inversiones para 2030.

También te puede interesar

Lo último

stats