"Miles de millones de dólares en aranceles fluyen ya hacia Estados Unidos", dice Trump
EE UU
El mandatario también anunció que impondrá una tarifa del 100% a las importaciones de chips y semiconductores
Washington/"Miles de millones de dólares en aranceles están fluyendo a los Estados Unidos de América", dijo el presidente estadounidense, Donald Trump, a través de un post en su red social Truth, colocado poco después de que entraran en vigor a medianoche de Washington, "en su mayoría provenientes de países que se han aprovechado de Estados Unidos durante muchos años, riéndose todo el rato, comenzarán a fluir hacia Estados Unidos".
Se implementaron las tarifas acordadas con Reino Unido, China, Vietnam, Japón, Filipinas, Indonesia, la Unión Europea (UE), Corea del Sur y Pakistán, así los impuestos unilateralmente por Washington a los países con los que no cerró acuerdos, incluidos la India, Brasil, Suiza, Sudáfrica o Venezuela.
Según el magnate, estas nuevas tarifas buscan reducir el "gran déficit" de Estados Unidos frente a buena parte de sus aliados comerciales, que han debido negociar con Washington una rebaja de las tasas, pero incluso aunque se hayan alcanzado acuerdos, las dudas y las amenazas continúan.
Según el magnate, estas nuevas tarifas buscan reducir el "gran déficit" de Estados Unidos frente a buena parte de sus aliados
En su mensaje, Trump termina afirmando, entre exclamaciones, que "lo único que podría detener la grandeza de Estados Unidos sería un tribunal de izquierda radical que quiera ver fracasar a nuestro país", en aparente alusión a la judicialización de algunas de las decisiones adoptadas por su Administración y que van desde la política migratoria a los derechos reproductivos, pasando por la petición del Gobierno para que se hagan publicas las transcripciones del gran jurado sobre la investigación en el caso Epstein.
Trump también anunció este miércoles que impondrá un arancel del 100% a las importaciones de chips y semiconductores para forzar que estos se fabriquen en su país. “Vamos a aplicar un arancel muy elevado a los chips y semiconductores. Pero la buena noticia para empresas como Apple es que si fabrican en Estados Unidos o se han comprometido a fabricar sin lugar a dudas en Estados Unidos, no se les aplicará ningún cargo”, aseguró el mandatario durante un evento en el Despacho Oval.
De hecho, lo expuso durante un acto con el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, con quien presentó una nueva alianza en esta línea. La compañía subirá a 600.000 millones de dólares sus inversiones en el país, ampliando su producción y creando puestos de trabajo, con el fin de evitar los aranceles de Trump.