Putin plantea al Gobierno la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares

Rusia

El mandatario subrayó que el Kremlin se mantiene fiel a su política de no realizar dichos ensayos mientras otras potencias hagan lo mismo

El presidente ruso, Vladímir Putin, en una imagen de archivo.
El presidente ruso, Vladímir Putin, en una imagen de archivo. / EFE
EFE

05 de noviembre 2025 - 10:41

Moscú/El presidente ruso, Vladímir Putin, encargó este miércoles al Gobierno que le presente un informe sobre la necesidad de reanudar los ensayos nucleares, después de que su colega estadounidense, Donald Trump, se planteara recientemente la posibilidad de realizar pruebas con armamento nuclear.

Putin pidió a los ministerios de Defensa y Exteriores, a los servicios secretos y a otras estructuras civiles que "presenten una propuesta consensuada sobre el posible comienzo de los preparativos de las pruebas con armas nucleares".

Al mismo tiempo, subrayó que el Kremlin se mantiene fiel a su política de no realizar dichos ensayos mientras otras potencias hagan lo mismo, durante una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de Rusia transmitida en directo por la televisión.

Recordó que al intervenir en 2023 ante la Asamblea Federal aseguró que "si Estados Unidos o cualquier otro Estado participante en el correspondiente acuerdo realizan tales pruebas, entonces Rusia también tendrá que dar los pasos adecuados de respuesta".

Andréi Beloúsov propuso a Putin comenzar "inmediatamente" los preparativos para realizar ensayos nucleares "a gran escala"

Durante la reunión de este miércoles, el ministro de Defensa ruso, Andréi Beloúsov, propuso a Putin comenzar "inmediatamente" los preparativos para realizar ensayos nucleares "a gran escala".

"La preparación de fuerzas y medios en el polígono central en el archipiélago de Nueva Zembla permite garantizar su realización en un plazo corto de tiempo", dijo.

Beloúsov argumentó que todo indica que Washington reanudará dichas pruebas, ya que "EE UU lleva a cabo una modernización acelerada de su armamento estratégico ofensivo" y realiza "regularmente" maniobras de sus fuerzas estratégicas que incluyen "ataques nucleares preventivos contra territorio ruso", como es el caso de las Global Thunder en octubre pasado.

"Trabajan en la construcción de un nuevo misil balístico intercontinental Sentinel con una nueva cabeza nuclear. Su alcance es de 13.000 kilómetros", señaló y aludió al desarrollo de un submarino atómico Columbia, un bombardero pesado B-21 Raider y misiles de crucero con carga nuclear.

También destacó que los estadounidenses han procedido a completar el programa Cúpula Dorada, que contempla tanto la intercepción antimisiles como la destrucción antes del lanzamiento de misiles de Rusia y China.

El ministro acusó a Estados Unidos de plantearse el emplazamiento en Europa y la región de Asia-Pacífico de misiles de medio alcance de nueva generación

El ministro acusó a Estados Unidos de plantearse el emplazamiento en Europa y la región de Asia-Pacífico de misiles de medio alcance de nueva generación Dark Eagle con misiles hipersónicos con un alcance de 5.500 kilómetros.

"El tiempo de vuelo desde el territorio de Alemania (...) hasta las instalaciones en la Rusia Central serán unos 6-7 minutos", arguyó.

Mientras, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas rusas, Valeri Guerásimov, precisó que la falta de explicaciones de Estados Unidos sobre la posible reanudación de ensayos nucleares indica que en el futuro próximo Washington iniciará los preparativos y luego las pruebas propiamente dichas.

Guerásimov llamó a no perder el tiempo, porque la preparación de los ensayos nucleares, en caso de que Rusia decida dar el paso, requiere como mínimo, varios meses.

Antes de reunirse hace una semana con el presidente chino, Xi Jinping, Trump anunció la posible reanudación de las pruebas con arsenal nuclear después de que en el plazo de dos semanas Putin dirigiera maniobras nucleares y anunciara el lanzamiento de un misil de crucero Burevéstnik y de un sumergible no tripulado Poseidón, ambos de propulsión nuclear.

El jefe del Consejo de Seguridad de Rusia, Serguéi Shoigú, insistió hoy durante la reunión con Putin en que hasta el momento no quedan claras las intenciones de EU UU sobre si planea o no proceder a ensayos nucleares.

En noviembre de 2023, el jefe del Kremlin firmó la ley que revoca la ratificación del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT), pero mantuvo la moratoria hasta nuevo aviso.

También te puede interesar

Lo último

stats