Putin responde a Trump que Rusia no es un "tigre de papel" y enumera logros en el frente

Rusia

El mandatario rusotacha de piratería la detención de un petrolero sospechoso frente a costas francesas

El presidente ruso, Vladímir Putin, en el discurso en Sochi, este jueves.
El presidente ruso, Vladímir Putin, en el discurso en Sochi, este jueves.
EFE

02 de octubre 2025 - 15:25

Moscú/El presidente ruso, Vladímir Putin, respondió este jueves a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que Rusia no es un "tigre de papel", ya que avanza en toda la línea del frente pese a la ayuda de países de la Otan a Ucrania.

"Todos estos años Rusia combate no con las Fuerzas Armadas de Ucrania, sino prácticamente con todos los países de la OTAN", dijo el jefe del Kremlin al intervenir en el Club de Debate Valdái que tiene lugar en el balneario de Sochi (mar Negro).

El jefe del Kremlin aseguró que las tropas rusas avanzan con seguridad a lo largo de toda la línea del frente.

"En la región de Sumi, la aldea de Yunakivka acaba de quedar bajo nuestro control. Vovchansk ha sido capturada a medias y es solo cuestión de tiempo que nuestras tropas tomen el resto. Estamos construyendo allí con seguridad una zona de seguridad. Este trabajo avanza con fluidez, calma y según lo previsto", aseguró Putin.

"Estas líneas (defensivas) se prepararon durante más de 10 años con la ayuda de especialistas occidentales"

La agrupación de fuerzas rusa Sur "ha entrado en la ciudad de Konstantinovka", parte del eje Konstantinovka-Slaviansk-Kramatorsk, dijo Putin. "Estas líneas (defensivas) se prepararon durante más de 10 años con la ayuda de especialistas occidentales", aseguró.

Además, los soldados rusos ya combaten en Siversk, una localidad bastante grande, así como en Krasnoaymersk, enumeró. "Si combatimos con todo el bloque (de la Otan), ¿acaso somos un tigre de papel? ¿Y qué es entonces la Otan?", preguntó.

Trump llamó la semana pasada a Rusia un "tigre de papel" y dijo que lleva tres años y medio luchando sin rumbo en una guerra que una auténtica potencia militar debería haber ganado en menos de una semana". El Kremlin replicó a ello que Rusia es un oso y no un tigre y "no hay osos de papel".

"¿Dañará esto nuestras relaciones en las que se perfiló la luz al final del túnel? Por supuesto que sí"

De igual manera, Putin alertó que los misiles Tomahawk que Washington planea entregar a Kiev son un arma "poderosa" y advirtió de que su uso provocará una escalada de relaciones entre Moscú y Washington.

"Es un arma poderosa. Ya no es tan moderna pero es potente, y representa una amenaza (...) ¿Los Tomahawk pueden causarnos daños? Pueden. Pero nosotros desarrollaremos nuestros sistemas de defensa antiaérea. ¿Dañará esto nuestras relaciones (con EE UU) en las que se perfiló la luz al final del túnel? Por supuesto que sí", dijo durante su intervención en Sochi.

Recordó que "es imposible utilizar los Tomahawk sin la participación directa de militares estadounidenses".

"Esto implicará una nueva etapa, cualitativamente nueva, en la escalada, incluso en las relaciones entre Rusia y Estados Unidos", sostuvo.

Según ha declarado el vicepresidente de EE UU, JD Vance, Washington se plantea por primera vez desde el comienzo de la guerra autorizar el envío a Ucrania de misiles de precisión Tomahawk, que tienen un alcance de 2.500 kilómetros y pondrían a tiro del Ejército ucraniano numerosos objetivos clave situados en territorio ruso.

Según el jefe del Kremlin, los que detuvieron el petrolero "aparentemente buscaban carga militar", como drones, pero no encontraron nada

Por otra parte, Putin tachó este jueves de piratería la detención frente a las costas francesas de un petrolero, supuestamente perteneciente a la llamada "flota fantasma" de Rusia para esquivar las sanciones.

"Bueno, eso es piratería. Sí, estoy al tanto de ese incidente. Un petrolero fue interceptado en aguas internacionales sin justificación alguna", dijo Putin al intervenir en el Club de Debate Valdái.

Según el jefe del Kremlin, los que detuvieron el petrolero "aparentemente buscaban carga militar", como drones, pero no encontraron nada.

El petrolero, agregó, navegaba bajo la bandera de un tercer país y la tripulación era internacional. "Francamente, no sé qué tan relacionado está esto con Rusia, pero sé que este incidente ha ocurrido", agregó.

El petrolero, varado frente a la costas atlánticas francesas, es sospechoso de haber podido estar incriminado en el envío de drones a Dinamarca

El Kremlin afirmó horas antes que desconocía qué carga trasportaba el petrolero interceptado frente a la costa occidental francesa. "Desconozco qué tipo de petróleo es ni de dónde proviene. No tenemos información al respecto. Se trata de una venta comercial de recursos energéticos", declaró el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

Dos miembros de la tripulación del petrolero varado frente a la costas atlánticas francesas, sospechoso de haber podido estar incriminado en el envío de drones a Dinamarca, se mantienen bajo arresto este jueves, después de que la Fiscalía decidiera prolongar su detención.

Según indican medios galos, el fiscal de Brest, que abrió una investigación por las dudas sobre la veracidad del pabellón del petrolero, decidió agotar el plazo de 48 horas del arresto provisional de los dos tripulantes, identificados como el capitán del mismo y su número dos.

Ambos fueron detenidos este miércoles, después de que un destacamento de militares franceses abordara el barco, cuyas maniobras habían llamado la atención de las autoridades galas.

El presidente francés, Emmanuel Macron, se refirió a este caso durante un coloquio en el marco de la cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) en Copenhague, donde aprovechó para alentar a que se luche contra la flota de petroleros fantasma que utiliza Rusia para puentear las sanciones europeas.

También te puede interesar

Lo último

stats