Rusia condena a 13 años de prisión a dos colombianos reclutados por Ucrania

Guerra

José Aarón Medina Aranda y Alexander Ante fueron extraditados desde Venezuela

Según diplomáticos rusos, Ucrania está reclutando mercenarios en Colombia a través de su embajada.
Según diplomáticos rusos, Ucrania está reclutando mercenarios en Colombia a través de su embajada. / EFE
EFE

10 de noviembre 2025 - 12:55

Moscú/La Justicia rusa condenó este lunes a 13 años de prisión a dos ciudadanos colombianos, acusados de participar como mercenarios en las filas del Ejército ucraniano y extraditados a este país desde Venezuela, informó hoy la prensa rusa.

Según la agencia TASS, los condenados son José Aarón Medina Aranda y Alexander Ante, contra los que los servicios de seguridad rusos habían abierto previamente un caso penal por mercenarismo.

La decisión sobre la condena fue tomada por el Tribunal Supremo de la república popular de Donetsk, precisa el medio.

Los investigadores rusos sostienen que Medina Aranda y Ante se sumaron al batallón Sich de los Cárpatos en noviembre de 2023 y participaron en combates contra fuerzas rusas hasta julio de 2024.

Rusia ha impuesto en los últimos años diversas condenas contra extranjeros a los que acusa de combatir para el Ejército ucraniano

Más tarde, fueron extraditados a Rusia desde Venezuela.

Rusia denuncia desde hace tiempo el alto número de mercenarios colombianos en las filas de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

Según diplomáticos rusos, Ucrania está reclutando mercenarios en Colombia a través de su embajada y en violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.

La Justicia rusa ha impuesto en los últimos años diversas condenas contra extranjeros a los que acusa de combatir para el Ejército ucraniano, tanto en ausencia como a soldados capturados, entre ellos el colombiano Pablo Puentes Borges, condenado el pasado junio a 28 años de cárcel por combatir con las tropas ucranianas en la región rusa de Kursk.

También te puede interesar

Lo último

stats