Trump dice que Venezuela pagará un alto precio si no readmite a sus ciudadanos presos en EE UU

Donald Trump

El republicano exigió que "saquen" además a los venezolanos que permanecen en "instituciones mentales"

Imagen de archivo de migrantes venezolanos deportados desde EE UU.
Imagen de archivo de migrantes venezolanos deportados desde EE UU. / EFE
EFE

21 de septiembre 2025 - 08:52

Washington/El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este sábado que Venezuela pagará un alto precio si no readmite a sus "presos" que están en Estados Unidos, en plena escalada de tensiones por el despliegue militar de Washington en el Caribe. "Queremos que Venezuela acepte inmediatamente a todos los presos, y la gente de instituciones mentales, que incluye a los peores asilos de dementes del mundo, que el 'liderazgo' venezolano ha forzado a ir a Estados Unidos", escribió Trump en Truth Social.

Trump agregó que "miles de personas han sido gravemente heridas e incluso asesinadas por esos monstruos" y concluyó su mensaje con una amenaza en mayúsculas en la que insta al Gobierno de Venezuela a "sacarlos" de EE UU de inmediato o pagar un precio "incalculable". Los comentarios se producen después de que EE UU hundiera cuatro embarcaciones adjudicadas al narcotráfico en el Caribe, cerca de las costas venezolanas, al menos tres procedentes de Venezuela y la cuarta de ellas, cuyo origen se desconoce, la noche del viernes.

EE UU incrementó en agosto su presencia militar en aguas internacionales justificando la necesidad de "combatir el narcotráfico" y con el foco en el Cartel de los Soles que, según el Gobierno Trump, está liderado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro. Mientras tanto, Trump ha equiparado en numerosas ocasiones a los inmigrantes en EE UU con criminales y enfermos mentales, un argumento con el que ha desarrollado su campaña de arrestos y deportaciones.

También ha invocado una ley utilizada en tiempos de guerra, ahora disputada en los tribunales, para expulsar a cientos de venezolanos a los que acusa de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua, declarada terrorista por el Gobierno de EE UU.

De acuerdo con cifras del Gobierno de Nicolás Maduro, más de 13.000 migrantes han regresado a Venezuela desde principios de año

De acuerdo con cifras del Gobierno de Nicolás Maduro, más de 13.000 migrantes han regresado a Venezuela desde principios de año, cuando Caracas y Washington, sin relaciones diplomáticas desde 2019, suscribieron un acuerdo de deportación.

El Gobierno de Venezuela siguió este sábado las jornadas de adiestramiento en diferentes comunidades del país, en las que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) salió de los cuarteles para enseñar a los ciudadanos a manejar armas como parte de un plan en defensa contra Estados Unidos. "Es la fusión de la unión profunda de nuestra FANB, heredera directa del Ejército unido libertador (...) y nuestro pueblo organizado y empoderado", señaló Maduro en un encuentro con campesinos en el estado Aragua, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

El mandatario indicó que el "imperio norteamericano" amenaza a Venezuela pero, dijo, la nación está más unida que nunca para "garantizar la soberanía, la paz y el derecho a la vida y al trabajo del pueblo de Venezuela". De acuerdo con canal estatal, los militares se desplegaron en comunidades de los estados Amazonas, Apure, Barinas, Bolívar, Miranda, Nueva Esparta, Mérida, Táchira, Trujillo, así como Zulia, en los que dictaron charlas e hicieron prácticas sobre el uso de armas militares.

En Caracas, la FANB realizó una caravana por distintas autopistas y avenidas para llegar al sector de El Valle, donde el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, tildó la actividad como un "hito" en la "revolución militar" del país.

Cientos de pescadores hicieron un recorrido durante la jornada por las costas de seis estados del país caribeño en rechazo a lo que consideran agresiones de Estados Unidos.

El presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, indicó que este sector de la población está recibiendo de forma directa la "agresión brutal del imperio más grosero y criminal que haya conocido la historia de la humanidad". Rodríguez, quien participó en el recorrido montado en un barco en La Guaira junto a una figura de la Virgen del Carmen, sostuvo que los pescadores "están siendo afectados en su trabajo cotidiano, en su labor del día a día".

Entretanto, Maduro dijo confiar en que los campesinos se preparen "integralmente" para "tomar las armas" y defender Venezuela si fuera agredida por Estados Unidos.

El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, invitó a todos los venezolanos del "color político que sea" a sumarse a estas jornadas de adiestramiento

El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, invitó a todos los venezolanos del "color político que sea" a sumarse a estas jornadas de adiestramiento porque, señaló, lo más importante es "que amen y estén dispuestos a defender la patria". Cabello, desde la entrada de la barriada de Petare, en Caracas, mostró un folleto llamado Método táctico revolucionario en el que se explica "cómo se usa el arma" y cómo se prepara la FANB para responder al "enemigo". "El que se meta con Venezuela nos va a encontrar unidos y nos vamos a aparecer por todos lados, en cualquier esquina, ahí estará el pueblo de Venezuela preparado, en cualquier barrio, cualquier comunidad, en cualquier cuartel de la Policía, en toda Venezuela", reiteró.

El partido venezolano Voluntad Popular (VP), dirigido por Leopoldo López, expresó su respaldo al despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe para, dijo, combatir al denominado Cartel de los Soles que, según la Administración de Donald Trump, es liderada por Maduro. En un comunicado publicado en X, reiteró la necesidad de "redoblar la presión política, económica y diplomática para acelerar la transición hacia un país libre, con instituciones legítimas y respeto a los derechos humanos".

También te puede interesar

Lo último

stats