Trump: "Putin realmente me ha decepcionado" porque "está matando a mucha gente"

Ucrania

En el frente ucraniano combaten más de 700.000 soldados rusos, dice Putin

Una calle de Leópolis tras un ataque ruso el pasado 21 de agosto.
Una calle de Leópolis tras un ataque ruso el pasado 21 de agosto. / EFE/Rostyslav Averchuk
EFE

18 de septiembre 2025 - 12:05

Aylesbury (Reino Unido)/Moscú/El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que el mandatario ruso, Vladímir Putin, le ha "decepcionado", pues pensó que negociar con él el fin de la guerra de Ucrania sería más sencillo, pero "está matando a mucha gente".

"Me honra mucho decirles que hemos resuelto siete guerras, siete guerras irresolubles, guerras que no se podían negociar ni resolver (...) La que pensé que sería más fácil fue por mi relación con el presidente Putin. Pero me ha decepcionado; realmente me ha decepcionado", apuntó Trump en una rueda de prensa tras la reunión con el primer ministro británico, Keir Starmer.

El presidente estadounidense dice que pensó que la guerra en Ucrania "sería uno de los conflictos más fáciles" de resolver, pero –apuntó– "nunca se sabe en la guerra" y "suceden cosas muy opuestas a las que uno pensaba".

"Francamente, los soldados rusos están siendo asesinados en mayor medida que los ucranianos"

Al ser preguntado por los periodistas por qué le ha decepcionado, el republicano aseguró que Putin "está matando a mucha gente" y dejando morir a mucha otra: "Francamente, los soldados rusos están siendo asesinados en mayor medida que los ucranianos".

Por su parte, Starmer aseguró que Reino Unido está trabajando junto a Estados Unidos para "poner fin a la matanza en Ucrania" y recordó que "en los últimos días, Putin ha mostrado su verdadera cara al organizar el mayor ataque desde el inicio de la invasión, con aún más derramamiento de sangre, más inocentes muertos y violaciones sin precedentes del espacio aéreo de la OTAN".

"Por eso, hoy hemos debatido cómo podemos fortalecer nuestras defensas, seguir apoyando a Ucrania y aumentar decisivamente la presión sobre Putin para que acepte un acuerdo de paz duradero", alegó Starmer desde su residencia de campo de Chequers, a unos 60 km de Londres, que ha sido el escenario del segundo día de la visita de Estado del presidente estadounidense al Reino Unido.

"Terrenos para los participantes de la operación militar especial. Sí, estoy de acuerdo"

En el frente ucraniano combaten más de 700.000 soldados rusos, afirmó por otra parte el presidente de Rusia durante una reunión con los líderes de los grupos parlamentarios de los partidos políticos que integran la Duma rusa (Cámara de diputados).

"En la línea de enfrentamientos hay más de 700.000 efectivos", indicó.

Recalcó su alta valoración de los militares rusos "que combaten en el frente, se arriesgan, entregan sus vidas" y llamó a apoyar a los soldados que regresan de la línea del frente y a los familiares de quienes todavía combaten.

Entre las propuestas evaluadas se manejó el otorgamiento de terrenos a los veteranos, una iniciativa que Putin apoyó: "Terrenos para los participantes de la operación militar especial. Sí, estoy de acuerdo".

"Tenemos que crear una reserva de cuadros con ellos", dijo, al insistir en la importancia de promover a los veteranos de guerra a cargos políticos en el país.

No obstante, reconoció que no todos los que regresan del frente tienen madera de dirigentes y se opuso a imponer cuotas de veteranos en los cargos institucionales.

La víspera, el jefe del Estado mayor de Rusia, general de Ejército Valeri Guerásimov, afirmó que las fuerzas rusas avanzan "prácticamente en todos los sectores" del frente ucraniano.

También te puede interesar

Lo último

stats