Bolivia detiene a 17 cubanos por presentar visas falsas y temen su deportación

Deportaciones

Los documentos presuntamente fueron emitidos en el consulado de Bolivia en la Isla

Parte del grupo de cubanos retenidos en el aeropuerto Viru Viru de Bolivia.
Parte del grupo de cubanos retenidos en el aeropuerto Viru Viru de Bolivia. / Facebook/Reporte Cuba Ya
14ymedio

11 de agosto 2025 - 17:46

La Habana/Las autoridades migratorias mantienen detenidos desde el pasado viernes en el aeropuerto Viru Viru de Bolivia a 17 cubanos, dos menores de edad entre ellos, por presentar documentos fraudulentos. Un familiar de los arrestados confirmó al periodista Mario Vallejo que compraron “visas falsas” para abandonar la Isla.

Según la fuente, los documentos presuntamente “fueron emitidos en el consulado de Bolivia en Cuba”, sin ofrecer más detalles del proceso. Por lo que los integrantes del grupo temen que sean deportados. Ellos “no desean regresar, quieren pedir asilo”. 

Pese a que cuentan con defensores legales, el pariente de los cubanos afirmó que “los abogados que están allí no hacen nada”. 

La información aportada este lunes contrasta con la que ofreció en sus redes sociales este domingo Reporte Cuba Ya. Los afectados aseguraron que fueron víctimas de “una estafa” por una agencia de viajes radicada en Miami, de la que no dieron a conocer el nombre. 

En la publicación se subraya que los migrantes tenían como destino final, algunos Nicaragua y otros más Brasil. Sin embargo, al hacer escala en Santa Cruz de la Sierra las autoridades los retuvieron “alegando que sus pasajes y alojamientos reservados eran falsos”.

Aeropuerto Internacional Viru Viru de Bolivia.
Aeropuerto Internacional Viru Viru de Bolivia. / Facebook/Reporte Cuba Ya

Los cubanos, se indicó, se encuentran “sin dinero, con hambre y miedo”, además de que algunos presentaban “dolores estomacales por la falta de comida”.

En la información difundida en redes sociales se menciona a la abogada Lavive Müller, quien representa a dos de los detenidos. A la litigante no le entregaron, según, “información precisa ni los motivos formales de inadmisión”.

En las redes sociales también se difundió el video de Idani Beltrán, una de las migrantes que se encuentra en la terminal aérea. La mujer dijo estar “detenida injustamente” desde el pasado viernes. “No podemos ingresar al país con una visa que tenemos, legal, porque hicimos todos los trámites y nos quieren regresar para Cuba”.

Beltrán asegura que como una migrante que se siente “amenazada” en su país, tiene derecho a ser “asilada o refugiada” en Bolivia. A ella ni a los integrantes del grupo “no nos lo quieren dar”, dijo.

De acuerdo con la Ley de Migración de Bolivia, una persona puede adquirir la condición de refugiada cuando existan fundadas razones para establecer que “está siendo perseguida por motivos de raza, religión, opinión política, nacionalidad o pertenencia a un determinado grupo social”. En la misma norma jurídica se subraya que el proceso se cancela si se comprueba que los documentos presentados por el solicitante son falsos.

También te puede interesar

Lo último

stats