Un cubano muere bajo custodia de la Policía en Surinam

Migración

Medios locales señalan que se ahorcó, pero las autoridades no han ofrecido un informe oficial 

Imagen del cubano Omar Cruz.
Imagen del cubano Omar Cruz. / Instagram/Niover Licea
14ymedio

03 de septiembre 2025 - 18:05

La Habana/La Policía de Surinam sigue sin dar explicaciones sobre las causas de la muerte del cubano Omar Cruz, que se encontraba bajo custodia en una celda de la estación central. De acuerdo con el medio local Waterkant, el joven de 28 años fue detenido el pasado domingo tras saltar sobre un vehículo y estrellar el parabrisas.

Al día siguiente del arresto encontraron “sin vida” a Cruz, quien era originario del municipio Contramaestre, en Santiago de Cuba. “Los informes iniciales indican que se suicidó usando un cordón de su chaqueta”, publicó el mismo medio.

Sin embargo, en los reportes de la Policía de Surinam no se tiene registro de su detención. En la plataforma de Facebook, las autoridades sólo difundieron el robo de polvo de oro por un sujeto que fue detenido horas después de cometer el delito y el secuestro de una persona, cuyos secuestradores fueron capturados.

La publicación del diario Starnieuws Suriname en las redes sociales generó reacciones de usuarios que señalaron el maltrato que reciben los presos. “¿Desde cuándo la policía de Surinam es humana con los arrestos o los presos? La justicia no presta atención a la humanidad”, señaló un internauta.

Celda en que encontraron sin vida al cubano Omar Cruz en Surinam.
Celda en que encontraron sin vida al cubano Omar Cruz en Surinam. / Waterkant

El caso de Cruz se suma al de la cubana Yailín Torres, que en julio pasado fue asesinada, en Surinam, frente a su hija de tres años por un dominicano, que tras perpetrar el crimen se ahorcó. 

Torres trabajaba como cocinera en la mina de oro Garimbo, donde se cometió el homicidio. Según datos aportados por testigos, el asesino era conocido de la víctima. Las autoridades se hicieron cargo de la pequeña, debido a que el padre se encuentra preso. 

Los migrantes cubanos han utilizado a Surinam como vía para luego establecerse en países como Brasil o Uruguay.

En 2020 se dio una crisis migratoria en Surinam, cuando un millar de cubanos esperaron por más de dos semanas que reabriera el servicio del ferry que conecta este territorio con Guyana. Los migrantes formaban parte de una caravana que pretendía iniciar en Guyana una ruta rumbo a Brasil, Perú, Ecuador, Colombia y atravesar el istmo centroamericano hasta llegar a México.

También te puede interesar

Lo último

stats