Desmantelan una red de traficantes cubanos que introdujeron en EE UU a miles de connacionales

Crisis Migratoria

Cobraban entre 1.500 y 40.000 dólares por sus servicios. Dos de los acusados están actualmente en la Isla

Recepción de la empresa Asesoría y Servicios Migratorios LLC ligada al tráfico de personas y manejada por cubanos.
Recepción de la empresa Asesoría y Servicios Migratorios LLC ligada al tráfico de personas y manejada por cubanos. / Instagram/Asesoria y Servicios Migratorios LLC
14ymedio

08 de septiembre 2025 - 17:32

La Habana/La empresa Asesoría y Servicios Migratorios LLC servía de fachada a 12 cubanos para operar una red de “tráfico de personas, fraude de asilo y lavado de dinero”, con la que obtuvieron más de 18 millones de dólares. De acuerdo con el director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE UU, Joseph Edlow, los infractores están identificados, serán encontrados y "enfrentarán la Justicia”.

El Departamento de Justicia señala que la red de tráfico introdujo a “miles de cubanos”, sin precisar cuántos. Las indagatorias confirmaron que iniciaron operaciones en enero de 2021 y hay indicios de traslados hasta junio de 2025. Según imágenes obtenidas, por las gestiones cobraban entre 1.500 dólares hasta 40.000 dólares.

La operación los llevó, incluso, a alquilar aviones privados para trasladar a grupos. “Los registros muestran gastos de más de 2.500.000 de dólares en vuelos y la canalización de más de 7 millones de dólares a través de aplicaciones de pago como Zelle”. En el documento se subraya que llegaron a traficar con menores no acompañados. “En un caso, a una adolescente le ordenaron que se hiciera pasar por amiga de toda la vida de un hombre adulto sin parentesco al cruzar la frontera”.

Placa a la entrada de la oficina Asesoría y Servicios Migratorios LLC en Tampa, Florida.
Placa a la entrada de la oficina Asesoría y Servicios Migratorios LLC en Tampa, Florida. / Instagram/Asesoria y Servicios Migratorios LLC

Los cubanos promovían sus servicios a través de las redes sociales y WhatsApp en la Isla. “Presentaron cientos de solicitudes fraudulentas del Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (Esta) ante la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, utilizando direcciones falsas y documentos falsificados”, señalan las autoridades.

Los oficiales cuentan con videos obtenidos de la plataforma Instagram, donde los traficantes cubanos compartían “llamativos anuncios” que eran acompañados de “migrantes siendo introducidos de contrabando a EE UU”.

Entre los señalados se encuentran dos connacionales, actualmente en la Isla pero que estuvieron de manera irregular viviendo en Florida anteriormente: Marianny Lucía López Torres, de 25 años, y Frandy Aragón Díaz, de 33. Las autoridades no han iniciado los trámites para reclamar a los inculpados.

La red tenía varios puntos para operar en Estados Unidos. De Tampa, Florida, se encargaban Yuniel Lima Santos (30 años), Miguel Alejandro Martínez Vasconcelos (30 años), Luis Emmanuel Escalona Marrero (31 años), Layra Libertad Treto Santos (31) y Gisleivy Peralta Consuegra (40 años). En Hialeah, operaba Erik Ventura Castro (23 años) y, en Texas, Walbis Pozo Dutel (30 años). 

Con bajo perfil por estar de manera ilegal en el país en Hialeah estaban Lázaro Alain Cabrera Rodríguez (27 años) y Emanuel Martínez González (28 años); mientras en Tennessee contaban con Liannys Yaiselys Vega Pérez (26 años).

También te puede interesar

Lo último

stats