EE UU deporta por aire y por mar a 76 cubanos en dos días y suman 646 en 2024

Crisis Migratoria

El jueves retornaron a La Habana a 45 migrantes y el miércoles a 31 balseros

La Guardia Costera estadounidense registró tres intercepciones entre el jueves y sábado pasados
La Guardia Costera estadounidense registró tres intercepciones entre el jueves y sábado pasados / Guardia Costera de EE UU
14ymedio

24 de mayo 2024 - 20:41

La Habana/En los últimos dos días, la Isla ha recibido a 76 deportados desde Estados Unidos. De entre ese grupo, 41 hombres y 4 mujeres fueron retornados este jueves en un vuelo a La Habana. Según datos oficiales, en este año han sido devueltos 646 cubanos a través de 42 operaciones desde varios países.

Entre estos 45 migrantes expulsados por EE UU que aterrizaron en Aeropuerto Internacional José Martí, se encuentran 11 balseros. El resto (34) había salido legalmente del país por vía aérea y luego se unió a “rutas irregulares” para llegar por tierra a la frontera estadounidense, publicó el medio oficialista Cubadebate.

En abril de 2023 se reanudaron los vuelos de deportación desde EE UU, principalmente para personas consideradas “inadmisibles” tras estar retenidas en la frontera con México.

Solamente desde México, el año pasado se expulsaron a 774 cubanos, según averiguó 14ymedio con fuente en funcionarios mexicanos de Migración

Solamente desde México, el año pasado se expulsaron a 774 cubanos, según averiguó 14ymedio con fuente en funcionarios mexicanos de Migración, bajo la figura jurídica de “retornos asistidos”. Los Gobiernos de La Habana y Washington mantienen un acuerdo bilateral que estipula la deportación de todos los migrantes irregulares que lleguen por mar a territorio estadounidense.

Las deportaciones también se han dado por vía marítima. El miércoles pasado, la Guardia Costera estadounidense repatrió a un grupo de 31 balseros que fueron interceptados entre el pasado viernes y sábado en tres embarcaciones en que pretendían llegar a los Cayos de Florida.

El pasado jueves 17 de mayo se interceptó al primer grupo fue interceptado a 38 millas de las Islas Marquesas. Los balseros fueron detectados por el guardacostas Walnut, que alertó a la Guardia Costera.

Oficiales de la Guardia Costera durante la intercepción de una balsa
Oficiales de la Guardia Costera durante la intercepción de una balsa / @USCGSoutheast

La segunda intercepción se registró la tarde del mismo jueves, luego de que un vuelo de la estación aérea de Miami ubicara en el radar una embarcación rústica a 23 millas al norte de Matanzas, Cuba. La última operación se concretó el pasado sábado, tras la información proporcionada por una embarcación civil sobre una balsa a 23 millas al sur de Plantation Key. 

Como ya es habitual, las autoridades estadounidenses les subrayan a estos migrantes que “no podrán ingresar a EE UU en un período de cinco años, además de no ser elegibles para pedir asilo”.

Según la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras, el pasado abril, 17.870 cubanos llegaron a suelo estadounidense, la mayoría por la frontera con México.

También te puede interesar

Lo último

stats