Sin rastro de los secuestradores de tres cubanos en Cancún
Crisis Migratoria
Jordani, Aniel y Rolando no pudieron ubicar el lugar en que aseguran los mantuvieron por días junto con otras siete víctimas
Ciudad de México/La Unidad de Investigación de Delitos para Personas Migrantes en Cancún no tiene datos sobre los secuestradores de los cubanos Jordani, Aniel y Rolando, que el pasado martes escaparon de sus captores. Un funcionario que se identificó como Efrén confirma a 14ymedio que “tampoco se cuenta con la ubicación del lugar en que los mantuvieron detenidos ni de las otras siete personas de diversas nacionalidades que estaban con ellos”.
Efrén cuenta a este diario que los migrantes llegaron descalzos hasta la puerta de la base de la Guardia Nacional, situada en la Supermanzana 221, sobre la avenida ChacMool, en Cancún, y los agentes les brindaron atención médica. “Ellos afirman que estuvieron varios días en cautiverio, pero desconocen cuántos”, dice.
Según Efrén, la Guardia Nacional solicitó el apoyo de las autoridades y en el lugar se presentaron oficiales de la unidad 5040 de la Policía Municipal, a quienes les reiteraron que “personas desconocidas los amenazaron y los privaron de su libertad”. Mientras ofrecían su declaración, llegaron elementos de la Fiscalía General del estado y se inició un operativo de rescate.
Los cubanos fueron subidos a una unidad oficial para que guiaran a las autoridades hasta el lugar del cual escaparon. El funcionario dice que los migrantes no lograron ubicar el sitio, además, “agregaron, que los cambiaron al menos tres veces de lugar de cautiverio”, pero en ese lapso de tiempo “no pidieron rescate por su liberación ni tampoco hablaron de sus pertenencias”.
De acuerdo con las autoridades, será el Instituto Nacional de Migración quien se encargue del futuro de los cubanos. Efrén explica a 14ymedio que “al no contar con información sólida se cerrará la carpeta de investigación por secuestro”, aunque “no se descarta que estas personas sean balseros traídos desde la Isla por coyotes”.
El policía Dagoberto Canul reconoció el incremento de viajes clandestinos desde la Isla e incluso ha mencionado que la travesía cuesta a los cubanos entre 5.000 y 7.000 dólares. Entre enero y diciembre pasado se contabilizaron 129 balseros cubanos que tras ser puestos bajo custodia son entregados a Migración.
Canul recordó que el año pasado “por este mes, fueron rescatados seis cubanos, dos mujeres y cuatro hombres”. A estos los mantuvieron encerrados en una casa ubicada en la Supermanzana 94, una zona del municipio de Benito Juárez en que predominan las ejecuciones, los robos y las extorsiones.
Entonces, según el testimonio de una de las víctimas, un sujeto con un “pasamontañas" privó de su libertad a la cubana y la llevó con amenazas hasta la casa. En el lugar se encontraba otra mujer y otros cuatro migrantes de la Isla.
El estado también ha sido denunciado por actos de corrupción de servidores públicos. El abogado José Luis Pérez Jiménez denunció en junio pasado a los agentes del Instituto Nacional de Migración y de la Guardia Nacional por permitir a los migrantes avanzar desde Tapachula (Chiapas) hasta Cancún (Quintana Roo) con la finalidad de extorsionarlos. “Les están permitiendo avanzar hasta Oaxaca y Cancún”. Estos puntos sirven de escala a las personas para abordar vuelos a Ciudad Juárez.
Los cubanos han pagado hasta 350 dólares por un boleto. “En la terminal Abraham González les piden 1.000 dólares para no regresarlos a la frontera sur del país”.