Tenemos que ventilar...

Las décimas de esta semana remiten a la imagen del poder cubano refrescándose frente a los ventiladores en un evento del 26 de julio

Gala por el 26 deJulio en el Teatro Tomás Terry, presidido por Miguel Díaz Canel. (José Manuel Correa)
Gala por el 26 de Julio en el Teatro Tomás Terry, presidido por Miguel Díaz Canel. (José Manuel Correa)
Tenemos que ventilar 
—mientras más pronto mejor— 
cómo es que el ventilador 
sólo es para refrescar 
mientras el pueblo agoniza 
de calor o en la golpiza 
que le propinó un mal día 
la inclemente policía 
que provocó esta ojeriza. 

Tenemos que ventilar 
un asunto delicado: 
con todo el terror de Estado, 
¿cómo se puede explicar 
del régimen imperante 
en Cuba tenga el constante 
apoyo de cierta gente
¿No ven que fue un delincuente 
su estimado Comandante

Tenemos que ventilar 
un asunto impostergable: 
mientras disfruta un manjar 
que es de la Isla su tortura.  
Hay que tener cara dura 
para reírles la gracia 
y creerse esa falacia. 
Cuba es una dictadura. 

Tenemos que ventilar 
cierto detalle oportuno: 
en Cuba no hay desayuno, 
el pueblo se echa a la mar, 
que controla el pan y el vino 
y dicta vida y destino 
va de festín en festín 
a gozar con su delfín 
que es, se sabe, un asesino. 

Tenemos que ventilar, 
con urgencia necesaria, 
por qué el pueblo come claria 
que le ha dictado ese azar 
come lo que se le antoja. 
Ay, Cuba, esa paradoja 
impuesta por el Partido 
es la razón, el sentido 
y el porqué de esta congoja. 

Tenemos que ventilar 
un asunto muy importante: 
no cesan de disfrutar 
privilegios y prebendas, 
mientras el pueblo en las tiendas 
pelea por la comida. 
No hay patria en la sobrevida. 
Espero que me comprendas. 

Tenemos que ventilar 
un asunto con urgencia: 
una vida en la indigencia 
—y en la represión impar 
con maraca y con bongó, 
así lo determinó— 
no es una vida segura. 
Cuba es una dictadura, 
y ya el pueblo se cansó.

________________________

Colabora con nuestro trabajo:

El equipo de 14ymedio está comprometido con hacer un periodismo serio que refleje la realidad de la Cuba profunda. Gracias por acompañarnos en este largo camino. Te invitamos a que continúes apoyándonos, pero esta vez haciéndote miembro de nuestro diario. Juntos podemos seguir transformando el periodismo en Cuba.

Imprimir

  • Facebook Like:
  • Google Plus One:
  • Tweet:
  • Tumblr:
  • Compartir:

Comentarios 7