Reporteros Sin Fronteras
La libertad de prensa mundial está en su peor momento por la economía de los medios
La Habana/Los maestros celebran su día con una fiesta y la suspensión de las clases; los galenos cierran sus consultas más temprano durante la jornada de homenaje a la medicina; y un mercado agrícola suprime las ventas en su décimo aniversario. Cada conmemoración lleva en esta isla pausa y cancelación de las actividades cotidianas.
En la ciudad de Pinar del Río, el más importante punto de venta de frutas, vegetales y carne de cerdo, conocido como La Línea, funcionó a media máquina el pasado 17 de enero al cumplirse una década de su apertura. No valieron de mucho las quejas de los clientes que llegaron al lugar y se fueron con la bolsa vacía. "Compañera, estamos celebrando", le reprochaba un empleado del lugar a una mujer que había ido a comprar unas malangas para su bebé.
Encontrar la menor justificación para no esforzarse parece ser un deseo compartido por muchos, en especial en el sector estatal y las ocupaciones vinculadas a los servicios. Con un almanaque lleno de efemérides, conmemoraciones y fechas de homenaje, no faltan las oportunidades para recortar la jornada laboral.
También te puede interesar
Reporteros Sin Fronteras
La libertad de prensa mundial está en su peor momento por la economía de los medios
Lo último