Reporteros Sin Fronteras
La libertad de prensa mundial está en su peor momento por la economía de los medios
Tegucigalpa/(EFE).- La mayoría de los migrantes lesionados este domingo en un accidente de un ómnibus que dejó al menos cuatro muertos y una veintena de lesionados, en el occidente de Honduras, eran de nacionalidad venezolana, informó el Cuerpo de Bomberos.
De las cuatro víctimas mortales, uno era el hondureño Yostin Vásquez, quien al parecer era un chofer asistente del autobús y hacía poco tiempo que había relevado en el timón a su compañero, Leonel Girón.
Los otros tres fallecidos son dos hombres y una mujer, que no portaban documento de identificación, por lo que se presume que serían migrantes extranjeros.
Según la lista de lesionados difundida, 18 son de nacionalidad venezolana, tres de Cuba, dos de Ecuador y cuatro hondureños. Al parecer, la mayoría de los migrantes lesionados no quisieron ser llevados a un hospital para recibir asistencia médica.
Al parecer, la mayoría de los migrantes lesionados no quisieron ser llevados a un hospital para recibir asistencia médica
El transporte colectivo se dirigía hacia la frontera con Guatemala con alrededor de 60 pasajeros, según versiones difundidas por medios locales de prensa.
El accidente del ómnibus, que se precipitó a una hondonada de unos diez metros, hasta caer en un río, se registró en el sector de Santa Rosa de Copán, departamento de Copán, en el occidente hondureño, hacia las 3:30 horas locales, según los primeros informes oficiales.
El territorio de Honduras es utilizado a diario por miles de migrantes, en su mayoría venezolanos, que intentan llegar de manera irregular a Estados Unidos. Se suman ecuatorianos, cubanos, haitianos, asiáticos y africanos, según registros del Instituto Nacional de Migración.
El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos en Honduras (Conadeh) ha registrado entre 2022 y 2023 más de una veintena de migrantes extranjeros muertos en territorio hondureño, entre niños y adultos, en su mayoría por enfermedades.
La lista de lesionados en el accidente es:
Cubanos
Venezolanos
Ecuador
________________________
Colabora con nuestro trabajo:
El equipo de 14ymedio está comprometido con hacer un periodismo serio que refleje la realidad de la Cuba profunda. Gracias por acompañarnos en este largo camino. Te invitamos a que continúes apoyándonos, pero esta vez haciéndote miembro de nuestro diario. Juntos podemos seguir transformando el periodismo en Cuba.
También te puede interesar
Reporteros Sin Fronteras
La libertad de prensa mundial está en su peor momento por la economía de los medios
Lo último