‘La segunda casa’

Lugar: Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba, Edificio de Arte Cubano, Galería del Centro de Información Antonio Rodríguez Morey, Trocadero entre Zulueta y Monserrate, La Habana Vieja

Fecha de inicio: 30-10-2025, 5:00 p.m.

Fecha de fin: 09-01-2026, 6:00 p.m.

La muestra reúne documentos, fotografías y materiales inéditos que recorren el legado de Morriña como investigador, maestro y gestor cultural.
La muestra reúne documentos, fotografías y materiales inéditos que recorren el legado de Morriña como investigador, maestro y gestor cultural.
14ymedio

08 de noviembre 2025 - 11:50

La Habana/El Museo Nacional de Bellas Artes rinde homenaje al profesor, artista y promotor cultural Oscar Morriña (1925-1994) con la exposición La segunda casa. Oscar Morriña. 100 años, una muestra que celebra el centenario de su natalicio y recuerda la profunda huella que dejó en la docencia artística cubana.

Inaugurada el 30 de octubre en la Galería del Centro de Información Antonio Rodríguez Morey, la muestra reúne documentos, fotografías, bocetos y materiales inéditos que trazan un recorrido por su legado como investigador, maestro y gestor cultural vinculado durante décadas al Museo Nacional de Bellas Artes y a la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana.

La exposición, curada por el artista y docente Claudio Sotolongo, se centra en la relación de Morriña con el museo —al que llamaba su “segunda casa”— y en su labor como formador de generaciones de artistas e historiadores del arte. En la inauguración participaron la doctora Lázara Menéndez, profesora titular de la Universidad de La Habana; Marilyn Sampera, especialista del Centro de Desarrollo de las Artes Visuales y discípula del homenajeado; y Jorge Fernández Torres, director del Museo Nacional de Bellas Artes.

Durante la apertura, Sampera evocó una de las enseñanzas más recordadas de Morriña: “Miramos sin ver”, una frase que, según explicó, “se convirtió en un llamado constante a observar verdaderamente el mundo, no solo a mirarlo”.

Nacido en La Habana en 1925, Oscar Morriña fue un destacado crítico de arte, teórico y pedagogo, conocido por su rigor metodológico y su pasión por las artes visuales. Colaboró con revistas culturales, fue miembro del jurado en importantes salones nacionales y trabajó como asesor del Consejo Nacional de las Artes Plásticas. Su pensamiento estético, orientado al análisis perceptivo de la obra de arte, influyó decisivamente en la formación de varias generaciones de artistas e intelectuales.

El curador Sotolongo ha señalado que “esta exposición no solo celebra al profesor, sino al ser humano que enseñó a mirar con curiosidad y respeto el arte cubano en todas sus expresiones”.

La segunda casa. Oscar Morriña. 100 años se mantendrá abierta hasta el 9 de enero de 2026 y forma parte del programa de exposiciones conmemorativas del Museo Nacional de Bellas Artes, que busca rescatar figuras esenciales de la historia cultural de Cuba.

También te puede interesar

Lo último

stats