Google Chrome podrá descargarse en Cuba

"Nos alegra informar que los usuarios de Internet en Cuba ahora pueden usar Chrome también". Así ha anunciado el gigante norteamericano de Internet su aterrizaje en la Isla. Ayer, a través de su red social Google Plus, la compañía informaba de la disponibilidad de descarga de su navegador para los usuarios cubanos.

"Los controles y sanciones de EE UU pueden limitar la disponibilidad de algunos productos en determinados países. A la espera de un cambio en las restricciones comerciales, trabajamos para ofrecer más herramientas en los países sancionados. En los últimos dos años hemos logrado que Chrome sea descargable en Siria e Irán", señala Google sin especificar la causa concreta de su llegada a Cuba. La nortemericana ha añadido que, gracias a Chrome, los usuarios de la Isla podrán navegar de forma más rápida y segura que antes. Este navegador es, seis años después de su nacimiento, el más demandado en el mundo con un 43% del mercado global según una investigación de Statista realizada el pasado año.

En Cuba hay un millón de ordenadores de los cuales solo la mitad tienen acceso a Internet según estadísticas de la ONE.

Eric Schmidt, el presidente ejecutivo de Google, viajó el pasado junio a La Habana junto a Jared Cohen, Brett Perlmutter, Dan Keyserling con el objetivo de "promover las virtudes de una Internet libre y abierta" Durante su estancia en la capital se encontraron con jóvenes de escuelas politécnicas y realizaron una visita guiada a la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI). También en esa ocasión se acercaron a la redacción de nuestro diario digital 14ymedio para charlar con sus periodistas.

Imprimir

  • Facebook Like:
  • Google Plus One:
  • Tweet:
  • Tumblr:
  • Compartir:

Comentarios 9