APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Asesinada en Matanzas una mujer que había denunciado a su agresor un día antes del crimen

Violencia

La organizaciones feministas confirman también el hallazgo del cuerpo de una joven desaparecida en La Habana

Yamila Zayas Toledo, de 35 años, y Dayli Acosta Oceguera, de 24 años, fueron asesinadas a finales de septiembre. / Facebook
14ymedio

30 de septiembre 2025 - 04:46

Madrid/Yamila Zayas Toledo, de 35 años, es la más reciente víctima de violencia machista, según confirmaron las asociaciones feministas Yo Sí Te Creo en Cuba y Alas Tensas este lunes. En la misma publicación, anunciaron también el asesinato de Dayli Acosta Oceguera, de 24 años, hallada muerta tras cuatro días desaparecida sin que, en su caso, haya trascendido quién es el autor del crimen y si tenía relación con ella.

Zayas Toledo fue asesinada el 26 de septiembre en Torriente, Jagüey Grande (Matanzas) y, según las asociaciones que han confirmado el crimen había denunciado ante la Policía a su presunto agresor –ahora detenido– un día antes de que la matara, aunque no hay más detalles al respecto. Yamila tenía tres hijos, dos de ellos varones, de 19 y 17 años; y una niña menor de edad, de nueve, que de acuerdo con el comunicado presenció el asesinato de su madre.

"Esperamos que sea atendida por el personal profesional requerido", señala el post de Alas Tensas, en el que se hace llegar las condolencias a los familiares y amigos de la fallecida.

"Esperamos que sea atendida por el personal profesional requerido", señala el 'post' de Alas Tensas, en el que se hace llegar a las condolencias a los familiares y amigos

En el mismo mensaje, las organizaciones han confirmado el homicidio –denominado "feminicidio social"– de Dayli Acosta Oceguera, desaparecida en La Habana el día 22 de septiembre y madre de dos niñas pequeñas.

Los familiares y amigos de Acosta, que residía en La Güinera, habían organizado una búsqueda los días anteriores, pero finalmente el cuerpo de la joven fue encontrado sin vida en el Parque Lenin de la capital.

"Ahora, vecinos y seres queridos exigen justicia y el esclarecimiento de las circunstancias que rodean su muerte, mientras acompañan en el duelo a la familia", escribió en Facebook Irma Broek, que difundió la noticia.

Las organizaciones Alas Tensas y Yo Sí Te Creo en Cuba contabilizan en lo que va de año 33 feminicidios, aunque para 14ymedio suman 30, ya que este diario considera los tres restantes como homicidios, incluyendo el de Acosta.

Las cifras pueden aumentar, ya que hay al menos tres casos en los que piden acceso a las investigaciones de la Policía, ocurridos en Santiago de Cuba, Villa Clara y Camagüey.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último