Capturan en Matanzas al asesino de una joven violada y abandonada en una carretera
Matanzas
Con Melissa Rivero Bacallao, de 24 años, suman 16 los feminicidios en 2025, según el registro de '14ymedio'
La Habana/El presunto asesino de Melissa Rivero Bacallao, una joven de 24 años hallada muerta y con rastros de agresión sexual en Matanzas, fue capturado por las autoridades, revelaron perfiles afines al oficialismo. Las autoridades no han informado sobre la fecha en que ocurrió el feminicidio o la captura del agresor, pero publicaciones de conocidos de la joven en redes sociales sugieren que Rivero pudo haber estado desaparecida por un tiempo.
El perfil Con Todos La Victoria, que divulga las acciones de la Policía de Matanzas, no tuvo reparos en publicar el nombre del supuesto asesino, identificado por las iniciales N.C.D. –ignorando la presunción de inocencia– Según los comentarios de vecinos de Limonar, donde residía Rivero, el hombre era conocido de la familia de la joven, que dejó huérfano a un niño de tres años.
El cuerpo de Rivero fue encontrado entre la hierba cerca de la carretera La Torre, en el consejo popular Fructuoso Rodríguez del municipio de Limonar. Según algunos usuarios, la muchacha residía en una finca llamada La Esperanza en esa zona y viajaba con frecuencia en bicicleta hacia su trabajo. En uno de esos trayectos, aseveran, el agresor –que tiene otros antecedentes penales– aprovechó para violarla y ahogarla.
“El asesino con una flagrante falta de compasión y respeto por la vida, luego de provocarle la muerte y abusar de ella, le robó las prendas que llevaba y las vendió”, añadió el perfil oficialista, que aseguró que casos como el de Rivero “no serán tolerados por la Justicia” y se llevó a cabo una “profunda investigación que resultó en el esclarecimiento del caso en breve tiempo”.
"Las autoridades están trabajando para que [el culpable] responda con todo el rigor posible ante la ley por estas acciones"
“Las autoridades están trabajando para que [el culpable] responda con todo el rigor posible ante la ley por estas acciones contra la vida y la tranquilidad de nuestro pueblo”, subrayó, entre peticiones de pena de muerte de los internautas.
El caso de Rivero es el primer feminicidio registrado este año en Matanzas y el 16 de todo el país, según el registro de 14ymedio. Los observatorios independientes anotaron además como violencia de género el asesinato en marzo de Odalys Bataille, una enfermera de 53 años de Habana del Este en marzo y el de Orlis Daniela, una niña de nueve años asesinada por su vecino en Granma. En ninguno de los dos casos se conoce del todo la relación entre la víctima y el agresor, por lo que este diario los mantiene registrados como homicidios.
El pasado junio fue víctima de un asesinato machista en Granma Gretel Matos, madre de dos menores de edad. La mujer de 33 años fue apuñalada tres veces en la vía pública, en el municipio de Niquero, donde residía. El agresor de Matos fue identificado como Didier Almagro, padre de su segunda hija, “quien se dio a la fuga tras cometer el asesinato, próximo a la plaza del pueblo”, confirmó entonces La Hora de Cuba.
El hombre se encontraba prófugo de la Justicia y “había declarado en reiteradas ocasiones su intención de quitarle la vida [a Matos] luego de intentos fallidos de recuperar la relación”.
“Un total de 76 mujeres de 15 años y más fueron víctimas de asesinato por razones de género a manos de sus parejas, ex parejas u otras personas" en 2024
De acuerdo con un reciente informe del estatal Observatorio de Cuba sobre Igualdad de Género, “un total de 76 mujeres de 15 años y más fueron víctimas de asesinato por razones de género a manos de sus parejas, ex parejas u otras personas” en 2024. El Observatorio creado en 2023 para recopilar datos oficiales sobre la participación femenina en diversos ámbitos –incluidas estadísticas de "mujeres que han sido víctimas de homicidio intencional" por violencia machista– citó que "en el 73,7% de los casos el hecho tuvo lugar en el hogar y quedaron en total 70 menores sin el amparo materno".
Sobre la relación que tenían las víctimas con el agresor, apuntó que las muertes de mujeres por su pareja o ex pareja fueron 50 en 2023 y 55 en 2024.
En Cuba no existe una Ley Integral contra la violencia machista y la información sobre los feminicidios en la prensa oficial es escasa. Recientemente, la Fiscalía General, el Ministerio del Interior, el Tribunal Supremo y otras instituciones anunciaron la elaboración conjunta de un registro para recabar datos sobre los feminicidios, pero aclararon que no sería público.