Descarrila un tren al chocar con una pipa de Cupet que llevaba 24.000 litros de diésel

Camagüey

Solo tres personas resultaron heridas, el chofer de la rastra y su acompañante, además de auxiliar del maquinista de la locomotora

La rastra impactó a la locomotora en un paso de nivel.
La rastra impactó a la locomotora en un paso de nivel. / Eduardo Rodríguez Dávila/Facebook
14ymedio

11 de octubre 2025 - 10:14

La Habana/El enésimo accidente ferroviario de este año tuvo lugar la noche del pasado jueves en un tramo de la línea que conecta a Camagüey con Nuevitas. Según explicó el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, un camión cisterna de Cupet, cargado con 24.000 litros de diésel, se interpuso en la vía y fue impactado por la locomotora.

Con esa cantidad de combustible, el accidente pudo ser peor y desencadenar en una explosión, pero solo resultaron heridas tres personas: el auxiliar del maquinista, además del chofer y el acompañante de la rastra. Todos fueron trasladados al hospital provincial para ser examinados y solo el trabajador del tren sigue bajo observación médica. El resto fue dado de alta.

La locomotora 585, que cargaba cinco vagones destinados al transporte de pasajeros, había salido de la estación de Camagüey a las 5:40 de la tarde y tenía previsto llegar a Nuevitas a las 8:40. El choque ocurrió en un “paso de nivel” en el municipio de Minas y el tren descarriló, quedando semivolcado. 

También el camión, según las imágenes publicadas por Rodríguez Dávila, cayó de costado y buena parte del combustible que transportaba pudo recuperarse gracias a un equipo de Cupet. Hasta el último reporte, publicado en Granma, el tránsito por la línea todavía no era posible debido a que no se ha podido sacar la locomotora del lugar. 

“Se despachó desde la estación de la ciudad de Camagüey una locomotora que participa directamente en el proceso de restablecer el tránsito ferroviario interrumpido en estos momentos en la localidad Minas”, aclaró la prensa oficial. “Por la carretera a Nuevitas sí hay paso sin dificultad”, añadió.

Los pasajeros que viajaban en el tren hacia Nuevitas, dijo el ministro, fueron despachados en ómnibus locales y ninguno ha sido reportado como lesionado.

“El incidente movilizó de inmediato a un amplio operativo. Al lugar se presentaron directivos y trabajadores de la empresa Ferrocarriles Centro Este, junto a autoridades del Partido, el Gobierno, el delegado de Transporte, el Ministerio del Interior, la Defensa Civil, equipos del Sium [Sistema Integrado de Urgencias Médicas] y de rescate y salvamento, así como directivos de Cupet y miembros de otras entidades”, detalló la prensa estatal.

Hace poco más de un mes, otro tren de carga descarriló en la Línea Hershey, a la altura de Jibacoa, en Mayabeque. El accidente se saldó con el derrame de tres vagones cisterna cargados con miel, aunque la prensa no precisó si era de caña o de abeja. El origen de la mercancía eran los centrales azucareros Batalla de las Guásimas y Carlos Manuel de Céspedes, en Camagüey.

Tampoco hubo que lamentar daños personales, pero al menos 300 traviesas de la línea resultaron dañadas y 400 metros de vía afectados por el vuelco.

Los accidentes ferroviarios se han convertido en una realidad frecuente en la Isla y, en los últimos dos años, las causas casi siempre tienen relación con el estado de las líneas y el deterioro de las propias máquinas. En especial la Línea Central, que conecta a La Habana con Santiago de Cuba, ha sido el escenario de muchos de estos descarrilamientos, incluyendo el ocurrido el pasado agosto en Matanzas, uno de los tramos más peligrosos. El suceso tuvo lugar en un tramo cercano a la carretera de las Cuevas de Bellamar, cuando el tren nacional Guantánamo-La Habana sufrió el descarrilamiento de siete de sus coches, cuatro de los cuales quedaron completamente separados del resto del convoy. A pesar de la magnitud del hecho, solo se reportaron tres personas lesionadas de forma leve, según dijeron entonces las autoridades.

También te puede interesar

Lo último

stats