Descontento en La Habana por la imposición de la aplicación Ticket a 44 gasolineras

Combustible

“Guarden sus números… por si en otro momento tenemos que retomar nuestro sistema, que nosotros mantendremos nuestros listados guardados”, dijo en Telegram una gestora de colas

Por si fuera poco, la aplicación no es gratuita.
Por si fuera poco, la aplicación no es gratuita. / 14ymedio
14ymedio

02 de mayo 2025 - 06:38

La Habana/Con la extensión de la medida, este jueves, a las gasolineras de Guanabacoa, ya son 44 los servicentros de La Habana obligados a utilizar la aplicación Ticket para la compra de combustible. Pero, lejos de cumplir la promesa oficial de “organizar el proceso de venta y satisfacer a la mayor cantidad de clientes”, ha ocurrido lo que muchos temían: las colas virtuales generan más problemas que las físicas.

Esther Lilian Pérez Trujillo, mandamás de los Cupet en el municipio habanero, ya era conocida por su carácter férreo organizando colas, pero este Primero de Mayo derrochó aún más oficialismo. “No entendemos que existan clientes molestos”, afirmó en Telegram, mientras numerosos usuarios se quejaban de haberse “quedado en esa”. La maestra reconvertida en gestora de colas reprendió así a los inconformes: “La indicación se dio. Y, además, por la televisión y por todos los canales oficiales existentes”.

Lo cierto es que incluso el propagandista Humberto López reconoció en directo, en un programa de televisión, que no se había descargado la aplicación. Ticket, desarrollada por la Empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa (Xetid), fue reintroducida en marzo de 2025 en estaciones seleccionadas de la capital, pero con la amenaza de expandirse gradualmente, y con carácter obligatorio, a 44 servicentros habaneros.

El estrés sigue siendo el mismo que en una cola física

“Esto lleva otro repaso y otros 'remediales'. Esto es despacito, cibernético”, decía López, visiblemente perdido tras la explicación de un especialista de Xetid. En resumen, el estrés sigue siendo el mismo que en una cola física, solo que ahora hay que sumar una mayor falta de transparencia en la asignación de turnos, así como problemas técnicos: cortes de electricidad, fallos en los datos móviles y mala conectividad a internet. Por si fuera poco, la aplicación no es gratuita.

Desde finales de 2024, Cuba enfrenta una severa escasez de combustible. En La Habana, conductores han reportado esperas de hasta cinco días para abastecerse de gasolina, con colas que se extienden por más de seis cuadras. Una intermitente información oficial, más la incertidumbre sobre el suministro, agravan la desesperación ciudadana.

La implementación de la aplicación Ticket, lejos de resolver la crisis del combustible, ha dejado en evidencia las deficiencias estructurales en la gestión de recursos y la falta de confianza en las soluciones digitales propuestas por el Gobierno. La combinación de problemas técnicos, sospechas de corrupción y desinformación ha convertido a esta herramienta en un símbolo más de la ineficacia y el descontento popular.

“Únase a Ticket y será muy beneficioso para usted”, dijo en tono publicitario

Ante la pregunta: “¿Podemos afirmar categóricamente que migrar a Ticket traerá más beneficios que problemas?”, el vicepresidente comercial de Cimex, Juan Sera Blázquez, respondió con un tímido “sí” en Televisión Cubana. En cambio, Pérez Trujillo ha sido más firme en su mensaje de este jueves en Telegram: “Únase a Ticket y será muy beneficioso para usted”, dijo en tono publicitario.

No obstante, la aguerrida gestora de la escasez dejó una ventana abierta: “Guarden sus números… por si en otro momento tenemos que retomar nuestro sistema, que nosotros mantendremos nuestros listados guardados”.

Así, como si presintiera que la medida no es más que una solución placebo y que muy pronto habrá que retornar al método tradicional, la profesional del tumulto se despedía: “Siempre será un placer haberlos atendido, ya sea a los que cabalgaron junto a nosotros como a los que no; esos también nos enseñaron. Bonito día para decir: Hasta la victoria siempre”.

También te puede interesar

Lo último

stats