Detenido el periodista Henry Constantín en la ciudad de Camagüey

Represión

La policía política multiplica sus actuaciones represivas al acercarse el aniversario del 11J

Constantín fue arrestado mientras acompañaba a Iris Mariño a una citación policial.
Constantín fue arrestado mientras acompañaba a Iris Mariño a una citación policial. / Facebook / Henry Constantín
14ymedio

30 de junio 2025 - 17:54

La Habana/El periodista independiente Henry Constantín Ferreiro fue detenido este domingo en la ciudad de Camagüey. El director de La Hora de Cuba fue trasladado poco después de su arresto al Departamento de Operaciones de la Seguridad del Estado, conocido como Villa María Luisa, según confirmó su colega, la reportera Iris Mariño.

Constantín fue arrestado mientras acompañaba a Mariño a una citación con la policía política en la Tercera Unidad Policial de Camagüey. Al llegar ambos al lugar, los agentes pidieron al periodista que mostrara su carné de identidad y, minutos después, lo esposaron y lo subieron a una patrulla con el número 230, explicó Mariño en un video. 

La detención de Constantín ocurre pocos días antes de que en la residencia del actual encargado de negocios de Estados Unidos en Cuba, Mike Hammer, se celebre el próximo miércoles el Día de la Independencia de ese país. El festejo, que cada año convoca a artistas, personalidades de la cultura y disidentes, se realiza este año en medio de una fuerte campaña oficial contra el representante de Washington en la Isla.

Algunos colegas señalan un intento de impedir el viaje de Constantín a La Habana para asistir a la conmemoración como la causa de su arresto y también a la intención de neutralizarlo de cara al cuarto aniversario de las protestas populares del 11 de julio de 2021. Otros, como el periodista José Raúl Gallego, residente en México, apuntan a otra motivación tras la detención.

"Luis", aseguró a Mariño que debido a su publicación Constantín puede ser procesado por el delito de desacato

"A Henry lo mantienen detenido, acusado por denunciar a un oficial de la Seguridad del Estado en una publicación de Facebook aparecida en la página de La Hora de Cuba. Quieren seguir atropellando en las sombras, sin que se sepan sus nombres, para luego cuando el zapato aprieta cruzar la frontera o convertirse a mipymeros", denunció. Un instructor penal, que se identificó como "Luis", aseguró a Mariño que debido a esa publicación Constantín puede ser procesado por el delito de desacato. 

Este lunes se difundió también la noticia de que este 30 de junio "se presentaron en la casa de Dagoberto Valdés Hernández el mayor Manuel y otro militar, para decir que no iban a permitir que fuera a la recepción de la Embajada americana", difundió una nota del Centro de Estudios Convivencia del que es director Valdés. Tanto a él como a su colega Yoandy Izquierdo los citó la semana pasada la Seguridad del Estado para amenazarlos con el fin de que no viajen a La Habana.

El oficial advirtió a ambos que tampoco deben salir a la calle el 11 de julio

La razón para boicotear el festejo se debe, según Manuel, a que Hammer "está visitando elementos contrarrevolucionarios", en alusión a los múltiples viajes que ha hecho dentro de la Isla para encontrarse con opositores, familiares de presos políticos, sacerdotes católicos críticos con el régimen y cubanos de a pie que lo han invitado a conocer cómo viven la actual crisis económica.

El agente recordó a Valdés e Izquierdo que existe una Ley 80, "que prohíbe y castiga la colaboración con gobiernos extranjeros enemigos en su artículo 8 y otros". El oficial advirtió a ambos que tampoco deben salir a la calle el 11 de julio e insinuó que, al ser Valdés una "figura pública" que los enemigos querían manipular y "atraer para proyectos terroristas". 

El aniversario de las mayores protestas populares contra el régimen cubano llega en un verano de suma tensión social debido a la profundización de la crisis económica, la falta de esperanzas de una solución a corto plazo, el aumento de la represión con casi un millar de presos políticos en las cárceles de la Isla y largos apagones que amenazan con un nuevo colapso del sistema energético nacional. 

También te puede interesar

Lo último

stats