Entra en la lista de represores cubanos el jefe de la prisión de La Pendiente, en Villa Clara
Cuba
Yurianis Speck Rosillo negó al intelectual preso José Gabriel Barrenechea el permiso para ver a su madre, de 84 años y muy enferma
La Habana/Ya son 22 las organizaciones que han suscrito la declaración pública en favor de la liberación del preso político José Gabriel Barrenechea Chávez. También crece la lista de represores documentados por la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba, que ahora incluye el expediente del jefe de la prisión de La Pendiente, en Villa Clara, donde permanece injustamente encarcelado el intelectual cubano.
El jefe del penal, identificado como Yurianis Speck Rosillo, de 48 años, le negó a Barrenechea un permiso para visitar a su madre, de 84 años y muy enferma, quien no puede desplazarse hasta la prisión. Según relató un familiar del escritor, las palabras del funcionario fueron: “El hijo verá a su madre cuando ella muera”.
Speck ha sido acusado de ejercer tratos crueles, inhumanos y degradantes, incluida la tortura psicológica
En la página Represores Cubanos, Speck ha sido acusado de ejercer tratos crueles, inhumanos y degradantes, incluida la tortura psicológica. La activista Carolina Barrero, quien también ha difundido su nombre en redes sociales, declaró a 14ymedio: “Los represores deben sentir la presión de una sociedad civil que no es indiferente ante sus crímenes”.
Desde el 13 de febrero se incurre en una violación al debido proceso, tras haber vencido los 90 días de prisión preventiva impuestos por la Fiscalía. La prolongación arbitraria de este plazo contraviene los principios de las Naciones Unidas para la protección de todas las personas sometidas a cualquier forma de detención o prisión. La “infracción” del escritor y periodista, colaborador de 14ymedio, consistió en salir, junto a decenas de pobladores de Encrucijada, a protestar pacíficamente tras un apagón que se extendió por 48 horas.
Las palabras de la madre de Barrenechea han causado un profundo impacto en la comunidad cubana e internacional, preocupada por la situación de los presos políticos en la Isla: “¿Por qué no me sueltan a mi hijo?”, se preguntaba Zoila Esther Chávez en un video desgarrador. “¿Qué ha hecho para que me lo tengan encerrado, para que nos tengan, a él y a mí, en este calvario, en este terror que llevo dentro de mi corazón? ¿Hasta cuándo van a tener a una madre sufriendo así? Por favor, únanse todos y ayúdenme a pedir por mi hijo”.
La salud de Zoila, enferma de cáncer, se ha deteriorado desde que su hijo y cuidador fue detenido en noviembre de 2024
La salud de Zoila, enferma de cáncer, se ha deteriorado desde que su hijo y cuidador fue detenido en noviembre de 2024. El pasado 21 de abril, la anciana debió ser trasladada al Hospital Provincial Arnaldo Milián de Santa Clara, tras una alarmante disminución de su hemoglobina.
La prisión de La Pendiente es conocida por su hacinamiento extremo y por albergar a reclusos de diversas categorías, según advirtió el Centro de Denuncias de la Fundación para la Democracia Panamericana (FDP). Esta entidad también ha subrayado que la permanencia del escritor en ese penal "representa un grave riesgo para su vida".
La declaración pública a favor de Barrenechea, firmada por organizaciones internacionales y agrupaciones de activistas cubanos por los derechos humanos, exige además la liberación de todos los presos políticos y de conciencia en la Isla.