Fuertes inundaciones y cortes de luz en La Habana después de un diluvio de varias horas
Clima
La tormenta tropical Erin amenaza con convertirse en el primer huracán de la temporada, aunque no presenta riesgo para Cuba
La Habana/Una fuerte tromba de agua cayó este lunes sobre La Habana dejando inundaciones en algunos puntos, como Luyanó, que quedó completamente a oscuras tras el impacto de un rayo en torno a las seis de la tarde. Los vecinos de ese municipio vieron cómo en pocos minutos el agua se colaba por puertas y ventanas, incluso en las viviendas en buen estado. La luz no regresó hasta pasadas las ocho de la noche y el agua, que debía haber sido bombeada este lunes, no llegó.
“Un estibador de una empresa cercana estaba contando a otro que donde él vive se inundó todo, y que las cazuelas y cosas de los santos del vecino de al lado salieron flotando hacia la calle”, contaba un vecino de Luyanó a este diario. En su vivienda, el agua arrasó incluso con la pintura de la fachada.
Las autoridades de La Habana analizaron la situación en una reunión este lunes y llamaron a la población a tomar medidas de precaución ante el diluvio. “He visto jóvenes en las calles sorteando los registros de aguas y las olas que provocan algunos vehículos. Ahora mismo en Vía Blanca y la intersección de Vento y Lacret, no solo enganchados de los autos, sino en actitudes abiertamente vandálicas y de asedio”, dijo el primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista, Liván Izquierdo Alonso.
Las autoridades de La Habana analizaron la situación en una reunión este lunes y llamaron a la población a tomar medidas de precaución ante el diluvio
“En la zona de la avenida del Puerto y la intersección de la calle Fábrica, una zona extremadamente peligrosa, un vehículo quedó atrapado. A pesar de la presencia de una unidad del Comando de Bomberos, algunos choferes insisten en atravesar la zona peligrosa. Entre ellos jeep de boteros y ómnibus con pasajeros. Me pregunto: ¿Qué tienen en sus cabezas esos conductores y por qué son incapaces de advertir el peligro?”, espetó.
La población, sin embargo, denuncia que la falta de limpieza de las calles y el mal drenaje del alcantarillado convierten una y otra vez en una trampa mortal las calles de La Habana cuando arrecia la lluvia, sin que se haga lo suficiente por un mantenimiento que garantice la seguridad.
Los videos de calles inundadas por toda la capital han dado cuenta, en redes sociales, de la situación, asociada a la tormenta tropical Erin, que se está formando en el Atlántico y amenaza con convertirse en el primer huracán de la temporada. El Instituto de Meteorología (Insmet) se encuentra vigilando la situación, aunque considera que no existe riesgo potencial para la Isla.
Erin estaba en la tarde del lunes situada a unos 455 kilómetros al oeste de Cabo Verde y se mueve al oeste con una velocidad de 31 kilómetros por hora. El último parte del Insmet, de las 3 de la madrugada, habla de lluvias y tormentas durante la jornada del martes, sin que se contemple que sean severas. No obstante, advierte, “en áreas con lluvias y tormentas eléctricas asociadas se pueden incrementar localmente la fuerza del viento y la altura de las olas”.