Hallan el cadáver del segundo desaparecido en el río Sagua en Holguín

Cuba

Las autoridades desvinculan la crecida del caudal con la llegada del huracán Melissa

Antonio Angulo y Luis Pérez fueron reportados como desaparecidos tras la crecida del río Sagua
Antonio Angulo y Luis Pérez fueron reportados como desaparecidos tras la crecida del río Sagua / 'Cubadebate'
14ymedio

27 de octubre 2025 - 12:09

La Habana/Se confirma la muerte de una segunda persona tras la crecida del río Sagua por las lluvias caídas en Holguín. El cuerpo sin vida de Antonio Angulo Caballero, de 74 años, fue hallado sin vida este domingo, cuatro días después de su desaparición.

El hombre, quien residía en el consejo popular El Jobo, fue encontrado por el río en la zona de Aflijes, en el consejo popular de Marieta, informó en Facebook la periodista oficialista Viannys Lisbet Ramos, de la emisora radial Ecos de Sagua.

La comunicadora agregó que la unidad de Salvamento y Rescate del municipio de Moa y voluntarios de la Cruz Roja participaron en las labores del rescate del cuerpo, que será enviado a El Jobo.

Angulo Caballero había sido visto por última vez el 22 de octubre, alrededor de las 7:00 am, cuando se dirigía a su finca ubicada en la localidad de Miguel.

Angulo Caballero había sido visto por última vez el 22 de octubre, alrededor de las 7:00 am, cuando se dirigía a su finca

Esta es la segunda víctima mortal que dejan las abundantes precipitaciones de la zona, después de que este sábado se reportara el hallazgo del cuerpo de Luis Pérez Rodríguez, de 64 años y desaparecido el pasado jueves 23, también arrastrado por la corriente del Sagua.

La información sobre Pérez Rodríguez fue confirmada por el primer secretario del Partido Comunista en esa provincia, Joel Queipo Ruiz, a través de su página de Facebook. Según el funcionario, el cadáver fue encontrado a las 2:15 pm en la desembocadura del río.

El hombre había salido de su vivienda el 23 de octubre, poco después de las 8:00 am, con destino a la localidad de Zabala. Un testigo aseguró haber visto a una persona con características similares cruzando un puente cubierto por el agua, donde fue arrastrado por la corriente.

Cuando el agua baja de las lomas, el nivel del cauce del Sagua puede aumentar en cuestión de minutos, arrastrando troncos y poniendo en riesgo a quienes viven en sus márgenes, pescan o nadan en su corriente.

En ambos casos, las autoridades descartaron que tuviera relación con el poderoso huracán Melissa, que este lunes alcanzó categoría 5, la más alta en la escala Saffir-Simpson, y que impactará en el oriente de la Isla.

Sobre este ciclón, el Instituto de Meteorología (Insmet) prevé que toque tierra cubana el martes por la noche y que transite de sur a norte por el país durante 12 horas, por lo que mantiene en alarma a toda la zona. Ante ello, casi 650.000 personas del oriente de Cuba deben estar preparadas para ser evacuadas o protegidas.

Casi 650.000 personas del oriente de Cuba deben estar preparadas para ser evacuadas o protegidas

Miguel Díaz-Canel dijo este domingo que “lo fundamental es la protección de la población” y ordenó “evacuar a todas las personas que estén aguas abajo de las presas, micropresas y en todo lo que sea zona de inundación”.

También pidió mantener “constante comunicación” con los vecinos de la zona, usando “todas las vías posibles, sobre todo en medio de la situación eléctrica del país”. Muchos ciudadanos viven casi al margen de lo que viene, o en algunos casos desconocen por completo la situación, ya que las largas jornadas sin electricidad, especialmente en la zona oriental, a la que llegará Melissa, les impiden ver la televisión o tener acceso a otras fuentes informativas.

Desde este lunes están suspendidas las clases en todo el oriente, según anunció en una nota oficial el Ministerio de Educación. La medida afecta a todos los tipos y niveles de enseñanza, mientras que en Ciego de Ávila, Sancti Spíritus, Cienfuegos y Villa Clara, las actividades docentes se interrumpen de forma gradual solo en los centros internos, mientras los demás niveles educativos continúan bajo observación.

También te puede interesar

Lo último

stats