Kiev asegura que Cuba es el segundo proveedor de mercenarios para Rusia, después de Corea del Norte
EE UU
- "Tenemos identificados a 20.000 cubanos, 1.038 con nombre y contrato", asegura en una audiencia con congresistas de EE UU el portavoz de la inteligencia militar ucraniana, Andriy Yusov
- No se proporcionan los nombres de los 40 muertos en combate supuestamente identificados, ni tampoco los detalles logísticos desde la Isla hasta el frente de guerra
Madrid/Giovani Gómez Basulto comenzó a trabajar en la empresa geominera de Camagüey en julio de 2023, pero a principios de este septiembre su hijo mayor dio la noticia de su muerte, en algún lugar entre Rusia y Ucrania, según se desprende de las imágenes publicadas. Algo debió pasar en el interín para que Gómez Basulto cambiara su empleo en una estatal relativamente próspera por un fusil a más de 9.000 kilómetros y probablemente ese algo sean los 2.000 euros de salario prometidos por Putin que han llevado a la muerte a un número de cubanos difícilmente cuantificable.
Según Andriy Yusov, portavoz de la inteligencia militar ucraniana y compareciente este jueves en una audiencia virtual en el Congreso de EE UU, la cifra de fallecidos asciende a “40 confirmados por nombre”, aunque la lista no ha sido entregada. Tampoco hay datos concretos de los 20.000 que, aseguró, combaten en el bando ruso contra Ucrania, a los que se unen 250 con contratos vencidos pero que siguen en unidades rusas.
“Tenemos identificados al menos 20.000 cubanos reclutados por Rusia. Más de 1.000 han sido verificados con nombre y contrato. Muchos de ellos murieron sin que sus familias recibieran compensación”, afirmó. Los datos situarían a la Isla como mayor proveedor de combatientes extranjeros al bando de Putin, después de Corea del Norte, sostuvo. No obstante, y aunque no se sabe cuántas tropas ha enviado Pyongyang a Moscú, Seúl ha calculado dos andanadas: una de 10.000 soldados a Kursk en 2024 y otra de 6.000 más esta primavera.
“Tenemos identificados al menos 20.000 cubanos reclutados por Rusia. Más de 1.000 han sido verificados con nombre y contrato. Muchos de ellos murieron sin que sus familias recibieran compensación”
La audiencia, convocada por el congresista cubanoamericano Mario Díaz-Balart, contó también con la participación de sus colegas María Elvira Salazar y Carlos Giménez, además de varios colaboradores de Zelenski no citados por Martí Noticias, que dio la información. También participó el secretario general de la Asamblea de la Resistencia Cubana, Orlando Gutiérrez Boronat, que estuvo en 2023 en Ucrania y, desde entonces, lleva a cabo una intensa tarea de denuncia sobre la presunta participación del Gobierno cubano en el envío de combatientes a Rusia.
El régimen anunció en septiembre de 2023 haber detenido a varias personas vinculadas a una red de captación de mercenarios con destino a Rusia y advirtió de que serían juzgados en un proceso penal del que nada se ha sabido desde entonces. En julio de 2025, además, se supo que al menos once militares de Matanzas habían sido detenidos a principios de 2024 por el mismo motivo, tras ser presuntamente reclutados por un oficial. Las autoridades alegan que actúan de acuerdo con los tratados internacionales y que están firmemente en contra de estos actos, castigados con hasta 30 años en el código penal.
La mayoría de los reclutas que han hablado argumentan haberse dejado seducir por la oferta rusa y arrepentirse posteriormente, sobre todo tras comprobar que más allá de las tareas logísticas con las que los atrajeron, eran enviados al frente sin la menor consideración en torno a su experiencia militar, limitada en la mayoría de estos voluntarios al servicio militar realizado en la Isla.
Sin embargo, la tesis de Gutiérrez Boronat, avalada por otros comparecientes este jueves, es que en un Estado con un nivel de vigilancia tan elevado como el de Cuba, es imposible que algo así escape a los ojos del Gobierno. Si el régimen no coopera bajo cuerda –al revés que Pyongyang, que lo ha admitido y está vinculada por un tratado–, al menos hace la vista gorda, sostienen los legisladores de Florida.
Entre los testimonios que se documentaron ayer, estaban las cartas de familiares enviadas a Moscú pidiendo razón de sus seres queridos desaparecidos en el frente, el contrato y pasaporte de la supuestamente primera mujer reclutada, y el caso de Yelena Smírnova, quien admitió haber robado en Rusia los salarios de entre 300 y 400 cubanos y, tras ser detenida en su país, entregó a las autoridades rusas los nombres de unos 6.000 o 7.000 cubanos que le habían expresado su disposición a ser contratados.
Otro de los datos que salió a la luz este jueves, es que el fallecimiento de cubanos suele ocurrir entre 140 y 150 días después de firmar el contrato, mientras algunos solo sobreviven una semana, aunque se desconoce cómo se ha establecido la estadística
Otro de los datos que salió a la luz este jueves, es que el fallecimiento de cubanos suele ocurrir entre 140 y 150 días después de firmar el contrato, mientras algunos solo sobreviven una semana, aunque se desconoce cómo se ha establecido la estadística.
El presidente de la Comisión de Exteriores del Parlamento ucraniano, Oleksandr Merezhko, que intervino en el acto, dijo que el castrismo es “el brazo mayor de Rusia en América Latina”, no solo por sus combatientes sino por la propaganda prorrusa que difunde y el blanqueo de dinero que favorece. “El régimen cubano debe ser reconocido en Europa como lo que es: un Estado terrorista”, dijo
El congresista Carlos Giménez, advirtió en la audiencia: “Estás con Ucrania o contra Ucrania. No hay zona gris”. No obstante, los republicanos se han opuesto firmemente al envío de ayuda a Ucrania en el pasado, llegando a poner en jaque los presupuestos en 2023, cuando hubo que sacrificar parcialmente este capítulo para salvar, in extremis, el cierre de Gobierno. En los últimos meses, la postura ha ido suavizándose y, según una encuesta publicada este verano por el Chicago Council on Global Affairs, el número de republicanos que son partidarios de seguir apoyando económicamente a Kiev ha subido del 41% al 51%.