Maltratada durante años, Kenia muere al ser arrojada por su pareja desde la azotea de su vivienda
Feminicidio
Con este asesinato, se han registrado 20 feminicidios en Cuba desde enero
La Habana/Kenia, vecina del barrio habanero de Luyanó y madre de una menor de 7 años, es la última víctima de violencia machista registrada en Cuba. Según fuentes de 14ymedio, su pareja y padre de la niña la arrojó este domingo desde la azotea de la vivienda que compartían, en la calle Rodríguez.
Aunque la noticia no ha sido confirmada por las asociaciones feministas independientes cubanas, vecinos de Luyanó contaron a este diario el suceso, que no ha resultado una sorpresa en su entorno. “El hombre es alcohólico y la pegaba constantemente. Dicen que la mujer llevaba años aguantando golpes hasta hoy, que la mató”, afirma una mujer residente a pocas cuadras del lugar.
“La bronca empezó anoche, y por la mañana siguió dándole y amenazándola”, continúa la vecina, quien afirma que Kenia subió corriendo a esconderse en la azotea, hasta donde el presunto homicida la persiguió y arrojó. Posteriormente, según el relato, habría intentado llevarla al hospital, pero ya nada podía hacerse por ella.
“La bronca empezó anoche, y por la mañana siguió dándole y amenazándola”, continúa la vecina, quien afirma que Kenia subió corriendo a esconderse en la azotea, hasta donde el presunto homicida la persiguió y arrojó
“Pasé por ahí hace rato y había dos policías”, cuenta otro residente en la zona. “La mujer era muy pobre, ni ropa tenía. Vivía vendiendo y pidiendo”, sostiene. Otra vecina recuerda que Kenia, cuyos apellidos no pudo precisar ninguno de los consultados, pasaba por su casa con frecuencia intentando ganar algo de dinero o mendigando. “Terrible. No pesaría ni 100 libras, y poco más de un metro y medio de alta”, agrega.
Reacios a contar mucho más, los vecinos alegan que el presunto agresor era un hombre muy violento al que temen en el barrio, ya que se rumorea que tenía antecedentes por otro asesinato. La Policía, afirman los testigos, detuvo al atacante, pero temen que sea puesto en libertad y regrese al barrio.
Con el asesinato de Kenia, el registro de feminicidios elaborado por este diario asciende a 20. Apenas este domingo, el mismo día de los hechos, fue confirmada la muerte a manos de su pareja de Yailín Carrasco, de 29 años, en Cienfuegos el pasado 22 de julio. Según los observatorios Alas Tensas y Yo Sí Te Creo en Cuba, el crimen ocurrió “al menos frente a una de las tres niñas que le sobreviven”.
Ambas asociaciones hicieron público el deceso de otra mujer asesinada en Holguín el 13 de julio en plena calle, Yailín Requejo, de 41 años. En este caso, la prensa estatal habló del caso solo para anunciar la detención del agresor, el pasado martes. Sin embargo, no se identificó a la mujer, calificada de “joven esposa” y sí se afirmaba que la hija menor de Requejo resultó herida de gravedad.
En 2024, 14ymedio contabilizó 52 asesinatos por violencia machista a partir de los registros independientes. Según cifras del Observatorio de Cuba sobre Igualdad de Género, en 2024 se juzgaron en el país un total de 76 asesinatos por motivos de género, en los que las víctimas eran mayores de 15 años. El organismo no precisa en qué fechas se cometieron los crímenes, pero lo más probable es que ocurrieron en 2023 y 2024.