Muere en un hospital de Santiago de Cuba una mujer agredida por su ex pareja

La mujer había presentado una denuncia previamente, pero "las autoridades no hicieron nada al respecto"

Sabigne es la cuarta víctima de violencia machista en esa provincia en lo que va de año
Sabigne es la cuarta víctima de violencia machista en esa provincia en lo que va de año / Yosmany Mayeta Labrada
14ymedio

24 de mayo 2024 - 22:53

La Habana/La lista de feminicidios verificados de manera independiente en 2024 en Cuba se amplió este viernes a 17 casos. La víctima es María Emilia Sabigne Borjas, de 38 años y residente en la ciudad de Santiago de Cuba. La noticia fue difundida por el periodista Yosmany Mayeta Labrada, quien asegura que conocía a Sabigne. Los observatorios independientes todavía no se pronuncian sobre el caso.

Según publicó Mayeta en sus redes sociales, la santiaguera fue atacada el pasado jueves “en plena vía pública” presuntamente por su ex pareja y padre de uno de sus hijos. A Sabigne la acompañaban en ese momento su actual pareja y uno de los menores, que presenciaron cuando el agresor la apuñaló en el cuello en la parada de autobús de la Rotonda, en la Carretera del Morro.

El reportero explica que la mujer había denunciado a su ex pareja anteriormente, “pero las autoridades no hicieron nada al respecto”. Añadió que Sabigne fue trasladada al hospital militar Joaquín Castillo Duany y falleció la mañana de este viernes debido a un paro cardiorrespiratorio, tras ser sometida a una cirugía por las heridas sufridas en la agresión. 

Sabigne es la cuarta mujer víctima de violencia machista en Santiago de Cuba este año según el registro de '14ymedio'

Sabigne es la cuarta mujer víctima de violencia machista en Santiago de Cuba este año según el registro de 14ymedio. El pasado 17 de abril falleció Ariannis Torres Tamayo, de 38 años, en el poblado de Chivirico, municipio de Guamá. 

Según Mayeta, que compartió entonces información sobre la víctima, Torres fue atacada por su ex pareja en plena calle, cerca de las 2:00 de la tarde. El presunto asesino trabajaba en un carro de Acopio y ella iba en una motocicleta. El hombre bajó y le lanzó un cuchillo con el que luego la degolló. Mayeta también informó de que, después de atacarla, Torres logró correr en busca de ayuda hasta el comercio La Jabá, en el barrio La Calabaza, donde había una aglomeración de personas. No obstante, la mujer, madre de tres hijos, falleció en el lugar.

Un mes antes, el 2 de marzo, fue asesinada la enfermera de 22 años Samantha Heredia. El presunto agresor fue su marido, quien trabajaba como médico junto a Heredia en el Hospital Clínico Quirúrgico Juan Bruno Zayas de la ciudad oriental. Según una fuente de Mayeta, la joven fue “golpeada y luego empastillada” y su pareja se entregó a la Policía.

En febrero fue noticia, también en Santiago de Cuba, la muerte de Yanelis Coca, de 40 años, en un llega y pon conocido como La Conejera del barrio de San Andrés, en el poblado de El Caney. La víctima fue presuntamente agredida con un hacha por su ex marido, quien se suicidó tras matarla. 

En 2023, fueron 87 los casos de feminicidios registrados por plataformas y medios independientes, una cifra que contradice las declaraciones del Gobierno cubano, que asegura que la violencia machista tiene pocos casos en la Isla. El régimen sí reconoció, no obstante, que más de 16.000 mujeres y niñas cubanas viven en situación de violencia.

También te puede interesar

Lo último

stats