Muere Ricardo Cabrisas, el hombre que tranquilizaba a los acreedores de Cuba

Cuba

El Partido Comunista de Cuba informó que el ex ministro de Comercio Exterior falleció de una "penosa enfermedad"

Ricardo Cabrisas, durante su visita a la Feria Alimentos Cuba de 2024, como viceministro de Comercio Exterior.
Ricardo Cabrisas, durante su visita a la Feria Alimentos Cuba de 2024, como viceministro de Comercio Exterior. / Cubadebate
14ymedio

16 de septiembre 2025 - 16:37

Madrid/“Muy triste noticia para Cuba el fallecimiento del querido compañero Ricardo Cabrisas Ruiz, un hombre ejemplar que dedicó toda su vida a la Revolución”. De esta manera, a través de su cuenta de X, daba la noticia el mandatario Miguel Díaz-Canel de la muerte del ex ministro –y vigente viceministro– de Comercio Exterior. Al mismo tiempo lo despedía: “Lleguen a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias y un fuerte abrazo en este difícil momento”.

Ni la prensa oficial ni la página del ministerio del que fue todopoderoso titular han dado aún la información, pero la web del Partido Comunista de Cuba sí, mencionando que falleció "víctima de una penosa enfermedad" –el eufemismo para cáncer– a los 88 años. En imágenes recientes puede vérsele el rostro deformado por algún tipo de tumoración.

El Gobierno no aludió a ningún padecimiento cuando, en mayo de 2024, “liberó a Ricardo Cabrisas de sus responsabilidades como ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera” para degradarlo a viceministro. El hombre que pasaba el sombrero en el mundo entero para atraer inversiones, condonar deudas o pedir donaciones salía entonces de escena.

Manejó la oficina de Comercio Exterior durante el auge y caída del subsidio soviético, e hiló fino en el cargo en el Período Especial

Desde entonces, se limitaron sus apariciones y sus viajes. De expresión pétrea y una fidelidad a prueba de bala hacia la llamada generación histórica del poder cubano, su discreción y poco carisma le permitieron colarse en los palacios reales, las cancillerías y los salones de negocios de buena parte del mundo.

Como destacó este diario cuando lo eligió uno de los 14 rostros del año 2023, Cabrisas fue quien tomó la batuta de negociador luego de la muerte de Luis Alberto Rodríguez López-Calleja, quien había acaparado hasta entonces, para el conglomerado Gaesa, las inversiones extranjeras en Cuba.

Manejó la oficina de Comercio Exterior durante el auge y caída del subsidio soviético, e hiló fino en el cargo en el Período Especial, en los años 90. Incondicional de Fidel Castro y superviviente de varias olas de destituciones, parecía estar de salida de la política cuando, a sus 86 años, recuperó su antiguo ministerio.

Era el hombre que necesitaba La Habana para conversar con Moscú y engrasar el diálogo con acreedores más severos, como el Club de París. Sibilino, poco dado a sonreír, evitaba el protagonismo y firmaba múltiples tratados.

Cabrisas había popularizado en la prensa oficial, para describir sus logros, el término "memorando de entendimiento". Y esa frase es, quizás, la que determinó su pose favorita en las imágenes, más poderosa que cualquier saludo o sonrisa: el papel, guardado en una carpeta de terciopelo rojo, que garantizaba que el régimen aguantaría un poco más.

También te puede interesar

Lo último

stats