Dos personas continúan desaparecidas en Santiago de Cuba por el temporal
Santiago de Cuba
“Se mantienen activadas las labores de búsqueda y rescate” en Contramaestre y Mella, aseguró el gobernador de la provincia
La Habana/Casi una semana después de las lluvias torrenciales que dejó la tormenta Imelda en Santiago de Cuba, continúan desaparecidas dos personas. Así lo informó a la prensa oficial el gobernador de la provincia, Manuel Falcón Hernández, sin ofrecer detalles de las desapariciones más allá de que una ocurrió en el municipio de Contramaestre y otra en el de Mella, donde, aseguró el funcionario, “se mantienen activadas las labores de búsqueda y rescate”.
Falcón Hernández también se refirió a las dos víctimas mortales contabilizadas hasta ahora a causa del temporal, dos hombres de 53 y 60 años, respectivamente, que fallecieron por el derrumbe de su vivienda, de madrugada. Del primero no ha trascendido la identidad pero sí del segundo: Luis Mario Pérez Coiterio.
La casa estaba ubicada en una ladera del reparto Veguita de Galo, en Santiago de Cuba y, según la versión oficial, difundida por TV Santiago, no era un lugar apto para vivir. “Familiares allegados presentes en el lugar informaron a las autoridades que mientras ellos tuvieron la custodia de Luis Mario este tenía una convivencia adecuada y un hogar seguro, pero lamentablemente decidió retornar. Incluso, le pidieron que pasara con ellos el actual temporal tomando en cuenta las vulnerabilidades de su vivienda”, señalaba la publicación.
Numerosas viviendas se vieron afectadas, así como hospitales y escuelas, principalmente en “zonas vulnerables”
En el balance de este lunes, el gobernador lamentó que Imelda, que pasó por la provincia oriental el fin de semana pasado, dejó “severos daños materiales e impactos humanos”. Numerosas viviendas se vieron afectadas, así como hospitales y escuelas, principalmente en “zonas vulnerables” de Ciudad Héroe y de Guamá.
La fuerza de las lluvias dejó, en este último municipio, un importante daño estructural en el puente de Cañizo. “Actualmente, la única parte visible y funcional del puente es la losa superior, lo que representa un riesgo potencial para vehículos y peatones. Cualquier peso adicional sobre la estructura podría comprometer su estabilidad, por lo que se requiere extrema precaución al transitar por la zona”, han señalado las fuentes oficiales.
El puente de Cañizo conecta varias comunidades rurales con el centro del municipio y es utilizado diariamente por residentes, transportistas y servicios básicos, indica la información. Sin embargo, no se ha cortado la carretera por completo, aunque se pide “limitar el tránsito y establecer medidas de seguridad para evitar accidentes”.
Otra infraestructura dañada ha sido la red eléctrica, ya de por sí debilitada. El director general en la provincia, Javier Calero Román, indicó que había caídas de postes y fallas en líneas de distribución, especialmente en la zona de Guamá y la ciudad cabecera de Santiago.
Imelda dejó también más de 18.000 evacuados en Guantánamo, y obligó a las autoridades a suspender las clases en todos los niveles de enseñanza en esa provincia y en Santiago.
La empresa de aprovechamiento hidráulico de Santiago de Cuba afirmó que se llegaron a recoger 8,2 millones de metros cúbicos en los 16 embalses de la provincia, que hasta ahora sufría una gran sequía.