La Policía de Santiago de Cuba investiga el hallazgo de una cabeza humana en un contenedor de basura
Suceso
El suceso ha provocado una conmoción social en la capital oriental, donde crece la violencia
La Habana/Trabajadores de Comunales de Santiago de Cuba encontraron este martes una cabeza humana “hinchada y en descomposición” dentro de un contenedor de basura en el reparto El Salao, Micro 3 del Centro Urbano Abel Santamaría. El hallazgo se produjo cuando los empleados vaciaban un latón de desechos en la carreta de un tractor y, entre los desperdicios, sobresalió la macabra evidencia.
Hasta ahora no se han ofrecido detalles sobre la identidad de la víctima, el paradero del resto del cuerpo ni si existe relación confirmada con reportes de personas desaparecidas en la ciudad.
Miles de comentarios en redes sociales repiten la misma pregunta: “¿Hasta cuándo?”
La noticia fue dada inicialmente por el perfil oficialista Héroes del Moncada, en Facebook. Más tarde sería replicada por la emisora local Radio Revolución y el periódico Sierra Maestra, aunque se limitaron a reproducir la información publicada al inicio. Las voces oficialistas recalcan que la Policía trabaja para dar “prontamente” con los responsables y calificaron lo ocurrido como “un hecho extremadamente grave y poco visto en la sociedad cubana y santiaguera”. Sin embargo, en redes sociales abundan miles de comentarios que repiten la misma pregunta: “¿Hasta cuándo?”, en alusión al aumento de la violencia en Cuba.
Una residente en la zona lamentó que el Micro 3 esté “lleno de basura por doquier, detrás de un seminternado y a un paso de comenzar el curso escolar”. También denunció la falta de agua en el barrio, obligando a personas mayores a cargar pesados recipientes y conviviendo con plagas de moscas. “Nos tenemos que hacer la misma pregunta: ¿a dónde vamos a parar?”, resumió.
"Los crímenes se multiplican y el miedo también”
El hallazgo ocurrió en un lugar particularmente transitado, donde se ubican un comedor escolar, un punto de venta de gas licuado y una tienda de productos en moneda libremente convertible (MLC). La cercanía con estos espacios genera aún más alarma entre los vecinos, preocupados por el impacto que lo sucedido pueda tener en los niños y adolescentes.
La falta de información oficial alimenta la incertidumbre. Muchos santiagueros dudan de que las autoridades revelen los detalles detrás de la aparición de los restos humanos entre los desperdicios. “Siempre lo esconden o lo disfrazan, pero la realidad está ahí. Los crímenes se multiplican y el miedo también”, afirmó un usuario en redes sociales.
A mediados de junio, el cuerpo de un bebé fue encontrado dentro de un contenedor de basura en La Habana
El hallazgo en Santiago de Cuba se suma a una cadena de sucesos violentos que han estremecido a la Isla en los últimos meses. En La Habana, a mediados de junio, el cuerpo de un bebé fue encontrado dentro de un contenedor de basura. Apenas este lunes, un atropello intencionado dejó una víctima mortal y ocho heridos en la capital. A ello se añaden asesinatos en el oriente del país, ataques con arma blanca en plena calle y muertes violentas ligadas a disputas personales o robos. Solo en agosto, este diario ha registrado cinco feminicidios en distintas provincias.
Aunque el Gobierno insiste en que la criminalidad en Cuba es menor que en otros países de la región, los hechos recientes alimentan la percepción de que la violencia se ha vuelto más visible y brutal.