El presunto asesino de un cuentapropista en Sancti Spíritus es un 'autodeportado' de EE UU
Crimen
El agresor ya había intentado matar a la víctima por un supuesto asunto personal
Sancti Spíritus/El Ministerio del Interior anunció este viernes la captura del presunto autor del ataque a machetazos que acabó con la vida de Eduardo González, un trabajador por cuenta propia, el pasado 13 de septiembre en Sancti Spíritus. El arresto se produjo pocas horas después del crimen, según la confirmación oficial, gracias a la colaboración de los vecinos y a la activación de un operativo especial en toda la provincia.
De acuerdo con declaraciones del mayor Osbel Santos Sacerio, segundo jefe del Órgano de Investigación Criminal, el imputado es un ciudadano de 31 años, natural de Holguín, que había retornado a la Isla en mayo tras autodeportarse desde Estados Unidos. El oficial confirmó que el agresor se cubrió el rostro durante el ataque, pero fue reconocido en el lugar por la esposa y la hija de la víctima.
El crimen ocurrió en la céntrica calle Céspedes de la ciudad cabecera. El acusado atacó con un machete a González, vendedor de dulces, quien sufrió múltiples heridas y falleció días después en el hospital provincial Camilo Cienfuegos. La población, conmocionada por lo ocurrido, se movilizó para conseguir donaciones de sangre, pero la víctima no sobrevivió a la segunda intervención quirúrgica.
Sus vecinos mencionaban que el agresor ya había “querido quemarlo” y que se trataba del segundo intento por acabar con su vida
El imputado intentó escapar hacia su provincia natal, pero fue interceptado en Jatibonico cuando viajaba en un ómnibus rumbo a Holguín. En el momento de la detención, las autoridades le confiscaron un cuchillo, un litro de gasolina y una fosforera, aunque no el arma homicida. Según Santos Sacerio, estos objetos lo vinculan con un acto previo: el incendio del automóvil de la víctima días antes del asesinato.
En el momento en que ocurrió el crimen, algunos conocidos de González ya hacían alusión a este detalle en comentarios de publicaciones en Facebook. Ana María López, vecina de la víctima, mencionaba que el agresor ya había “querido quemarlo” y que se trataba del segundo intento por acabar con su vida. A muchos les extrañaba que las autoridades no hubiesen actuado a tiempo después del primer ataque.
“Todo apunta a un mismo conflicto personal que databa de años atrás como trasfondo de ambos actos violentos”, afirmó el oficial de la Policía, sin ofrecer detalles sobre la naturaleza de la disputa entre víctima y victimario.
En la misma confirmación oficial se mencionó otro hecho violento ocurrido en Sancti Spíritus el mismo día del arresto, pero en horas de la noche. Dos hombres que habían sido expulsados de la Casa de la Música, en el Consejo Popular Colón, continuaron una disputa en plena vía pública. Uno de ellos, armado con un cuchillo, atacó a su rival, causándole una herida grave en el pecho.
Se suele guardar silencio sobre los crímenes que permanecen sin ser resueltos
La víctima fue trasladada al hospital Camilo Cienfuegos e intervenida de urgencia, pero falleció poco después. El agresor, que cuenta con antecedentes por tentativa de asesinato, lesiones y alteración del orden, se encuentra detenido bajo prisión provisional. Las autoridades desmintieron que la víctima fuera un médico, como circulaba en redes sociales.
Los dos hechos violentos han sacudido a la ciudad espirituana y alimentan el debate sobre el aumento de la criminalidad en la Isla. La falta de estadísticas oficiales sobre homicidios y delitos violentos dificulta medir la magnitud real del problema.
La prensa estatal ha informado de manera escueta sobre los dos crímenes, enfocándose en destacar la rapidez de la respuesta policial y la “colaboración popular” en las capturas. Sin embargo, no se han ofrecido datos sobre el contexto social que rodea a estos hechos y se suele guardar silencio sobre los crímenes que permanecen sin ser resueltos.
Las autoridades han reiterado que ambos imputados enfrentan procesos penales y que se les ha impuesto la medida cautelar de prisión provisional. No se ha informado aún de la fecha en que serán juzgados ni la calificación exacta de los delitos.