Sale de Cuba Ailex Marcano, madre de uno de los presos del 11J en Camagüey

"Adiós, y seguimos en la lucha por la libertad de nuestros hijos y de todos los presos políticos", aseguró la activista en un audio de despedida

Ailex Marcano es una de las madres del 11J más activas en la lucha por la libertad de los manifestantes encarcelados
Ailex Marcano es una de las madres del 11J más activas en la lucha por la libertad de los manifestantes encarcelados / Facebook/Ailex Marcano
14ymedio

24 de mayo 2024 - 18:58

La Habana/ “Yo voy a seguir luchando desde tierra de libertad por la libertad de todos, de todos y cada uno”. Con esas palabras se despidió en un audio de sus allegados Ailex Marcano Fabelo, madre del preso político Ángel Jesús Véliz, al salir de la Isla este jueves gracias al parole humanitario de EE UU.

Martha Beatriz Roque, directora del Centro Cubano de Derechos Humanos (CCDH), recibió un mensaje confirmando la salida de Marcano Fabelo pero no tiene más detalles de su partida. “Adiós, y seguimos en la lucha por la libertad de nuestros hijos y de todos los presos políticos”, fue otra de las frases que les dedicó en su mensaje.

Ailex Marcano es una de las madres del 11J más activas en la lucha por la libertad de los manifestantes encarcelados y, por lo tanto, más acosadas por parte de la Seguridad del Estado.

En mayo de 2022, fue uno de los familiares que estuvo en Madrid y Ginebra, invitada por el Observatorio Cubano de Derechos Humanos, para denunciar la situación de los prisioneros políticos ante la prensa española y la ONU. A su regreso a la Isla, las autoridades la sometieron a un interrogatorio durante tres horas y le decomisaron 3.000 pesos (por exceder el límite de 2.000, entonces vigente).

Marcano fue una de las firmantes, el pasado marzo, de la 'Declaración de Camagüey'

Desde entonces, no ha cesado el hostigamiento de la policía política. El pasado 27 de abril fue detenida cuando se dirigía a visitar a su hijo a la cárcel de máxima seguridad de Kilo 9, en Camagüey, donde cumple una pena de seis años por participar en las multitudinarias protestas del 11 de julio de 2021.

“Él ha sufrido mucha tortura por parte de la policía política, lo que lo ha llevado a un desequilibrio mental, en ocasiones emocional y a cometer actos, manifestarse en contra de la dictadura allí dentro de la prisión”, declaró en una entrevista a CubaNet publicada el pasado 8 de mayo. “Por eso ellos le han negado de todo momento el progreso a otro régimen de mínima severidad”. 

Durante aquella detención de abril, los agentes la llevaron a Villa María Luisa, el cuartel de la Seguridad del Estado en la provincia, donde sufrió interrogatorios y un registro para el que la obligaron a desnudarse. “Me amenazaban con enviarme a prisión porque dijeron que mis publicaciones en redes sociales incitaban al pueblo a salir a las calles y por colaborar con organizaciones ‘contrarrevolucionarias’ como las Damas de Blanco. Me quisieron hacer firmar una carta de advertencia, pero me negué a hacerlo”, contó ella misma también a CubaNet.

Marcano no pudo ver a su hijo, que fue llevado a una celda de aislamiento por protestar contra la detención de su madre y le prohibieron las llamadas.

Junto a los periodistas Henry Constantín y José Luis Tan Estrada, los activistas Madelyn Sardiñas y Bárbaro de Céspedes y la actriz Iris Mariño, Marcano firmó, el pasado 21 de marzo, una declaración en la que figuraba “seis pasos para salvar a Cuba”. El texto, iniciativa del medio independiente camagüeyano La Hora de Cuba, incluía entre esos pasos el respeto a las manifestaciones pacíficas, la liberación de los presos políticos y la convocatoria “inmediata” de elecciones abiertas y pluripartidistas.

También te puede interesar

Lo último

stats