Silencio en Miraflores por el Nobel de la Paz, rechazo en 'Cubadebate' y disgusto en la Casa Blanca

Nobel

Los congresistas republicanos de Florida califican a la premiada de "nueva Simón Bolivar" mientras la extrema izquierda española la llama "golpista"

María Corina Machado y su equipo, en una manifestación en Caracas, en agosto del año pasado, luego de las elecciones que le fueron arrebatadas a Edmundo González Urrutia.
María Corina Machado y su equipo, en una manifestación en Caracas, en agosto del año pasado, luego de las elecciones que le fueron arrebatadas a Edmundo González Urrutia. / EFE/Miguel Gutiérrez
14ymedio

10 de octubre 2025 - 14:09

Madrid/La alegría este viernes de la oposición venezolana, el propio Comité Noruego y numerosos países democráticos por la concesión del premio Nobel de la Paz a María Corina Machado contrasta con el disgusto de la Administración estadounidense por no haberlo recibido Donald Trump, la indignación en la prensa del régimen cubano, y el silencio de algunos Gobiernos, como el de Venezuela.

“Academia del Nobel de la Paz se suma a estrategia antivenezolana y premia a María Corina Machado”, titula Cubadebate, muchas horas después de conocerse la noticia y ni siquiera con un texto propio, ya que se trata de la reproducción de una nota publicada en Almayadeen

El artículo reprocha al comité Nobel por haber galardonado a la venezolana “sin tomar en cuenta sus antecedentes políticos, la vinculación con sectores de la extrema derecha fascista, su promoción a las sanciones contra el pueblo venezolano y su respaldo a la presión extranjera sobre Venezuela”.

Recrimina a la “dirigente” –así, con comillas irónicas– los “intentos de desestabilización y llamados a desconocer resultados electorales”

Además, recrimina a la “dirigente” –así, con comillas irónicas– su apoyo a las “sanciones económicas impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea a su país” y a los “intentos de desestabilización y llamados a desconocer resultados electorales”.

Respecto a esos comicios, cuyos resultados han sido impugnados por observadores independientes y buena parte de la comunidad internacional, dice Cubadebate: “La oposición que lidera reivindicó entonces la victoria en las elecciones de 2024, celebradas con la candidatura de su títere, Edmundo González Urrutia, hoy exiliado en España tras emitirse una orden de detención en su contra”.

Pasadas las 3:00 pm de este viernes, finalmente se pronunció en las redes sociales el gobernante cubano. Para Miguel Díaz-Canel "la politización, parcialización y desprestigio del Comité Noruego del Nobel por la Paz ha alcanzado límites insospechados". El también primer secretario del Partido Comunista calificó a Machado como "una persona que instiga a la intervención militar en su Patria" y aprovechó para dar un espaldarazo a Maduro, a quien calificó como el "presidente legítimo" de Venezuela.

Por su parte, el asesor del presidente de Estados Unidos y director de Comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, acusó este viernes al comité del Nobel de anteponer “la política a la paz”. 

“El presidente Trump seguirá haciendo acuerdos de paz, poniendo fin a las guerras y salvando vidas. Tiene el corazón de un humanitario, y nunca habrá nadie como él que pueda mover montañas con la pura fuerza de su voluntad”, añadió Cheung en un tuit.

Según la agencia Bloomberg, el propio Trump, que no se ha pronunciado en público, sí llamó en privado a Machado. La líder venezolana, en un mensaje en inglés publicado X, dedicó el galardón al presidente estadounidense por su apoyo a la causa de la oposición. "¡Dedico este premio al sufrido pueblo de Venezuela y al presidente Trump por su decidido apoyo a nuestra causa!", señaló la exdiputada en su publicación, que incluyó en inglés una dedicatoria directa al jefe de Estado estadounidense.

Machado sostuvo que la oposición venezolana está en el "umbral de la victoria" y que "hoy más que nunca" cuenta con el mandatario estadounidense, los pueblos de América Latina y las "naciones democráticas del mundo" como los principales aliados para "lograr la libertad y la democracia".

En las últimas semanas, el mandatario estadounidense había reivindicado vehementemente el galardón, reiterando que había puesto fin a varios conflictos: Camboya-Tailandia, Kosovo-Serbia, República Democrática del Congo-Ruanda, Pakistán-India, Israel-Irán, Egipto-Etiopía y Armenia-Azerbaiyán. Este jueves, sumó hasta ocho un logro más: el alto el fuego en la Franja de Gaza, si bien expertos señalan que no ha promovido ningún tratado formal de paz y que, en varios de esos conflictos, solo se alcanzaron treguas frágiles.

Más elocuente resulta el silencio de Marco Rubio, quien firmó el año pasado una carta para respaldar la nominación de Machado al Nobel

Más elocuente resulta el silencio de su secretario de Estado, Marco Rubio, quien firmó el año pasado, siendo senador, una carta para respaldar la nominación de Machado al Nobel que finalmente le fue concedido hoy. Rubio formó parte de un grupo de ocho legisladores republicanos que enviaron la misiva al Comité Noruego del Nobel el 26 de agosto de 2024, un mes después de las elecciones en Venezuela, en las que la oposición denunció el fraude de Nicolás Maduro, solicitando el galardón para Machado.

Por el contrario, varios congresistas republicanos de Florida, como María Elvira Salazar o Rick Scott, sí celebraron el premio para Machado, a la que llamaron “libertadora” y una “nueva Simón Bolívar”.

Ni el Gobierno de Maduro en Venezuela ni el de Miguel Díaz-Canel en Cuba se han pronunciado al respecto. El último comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores cubano sobre el aliado petrolero es de este mismo jueves, pero alude solamente al despliegue de barcos en el Caribe por parte de la Administración de Trump para combatir el narcotráfico, contra el que La Habana arremete por considerarlo una “escalada” previa a una “inminente agresión”.

“Sin comentarios”, fue la respuesta sobre el Nobel a Machado de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también aliada de la Isla. “Nosotros siempre hemos hablado de la soberanía y de la autodeterminación de los pueblos, no solamente por convicción, sino porque así lo establece la Constitución y me quedaría hasta ahí en el comentario”, agregó en su habitual conferencia mañanera.

"No me corresponde a mí valorar, claro, la decisión que ha tomado el Comité del Nobel"

En un sentido similar, se pronunció el ministro de la Presidencia de España, Félix Bolaños, sin mencionar el nombre de María Corina Machado: “No me corresponde a mí valorar, claro, la decisión que ha tomado el Comité del Nobel. Sí le digo que España siempre es un país comprometido con los derechos humanos, con la democracia, con la paz, que impere en todo el mundo, y precisamente a la persona que ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz España trabajó intensamente para que fuera liberada el tiempo que estuvo en prisión, y por tanto sobre ese tema, poco más que decir”.

Bolaños ha sido el único miembro del Gobierno socialista de Pedro Sánchez –para el que el ministro español de Política Territorial y Memoria democrática, Ángel Víctor Torres, también reclamaba el Nobel de la Paz– que ha dado declaraciones sobre el galardón a la venezolana. Tanto Sánchez como su ministro de Exteriores, José Manuel Albares, mantienen un elocuente silencio, que ha sido señalado por la prensa española y por la oposición.

“El Nobel de la Paz 2025 no sólo honra una hazaña personal. Lanza un decisivo mensaje al mundo: el camino hacia la paz es la firmeza democrática y no la complicidad con la tiranía”, escribió en sus redes el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que arremetió: “Por eso Sánchez aún no la ha felicitado. No solo han despertado de sus ensoñaciones, sino que les han puesto ante el espejo de su infamia”. Y añadió: “España volverá a tener un Gobierno que se aparte de los intereses oscuros de Sánchez y Zapatero, y defienda la libertad con el coraje de María Corina Machado”.

El mensaje se refería al ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero, del PSOE, oficialmente “mediador internacional” entre Maduro y la oposición, que ha sido señalado por la sospecha de tener nexos económicos con el régimen caribeño

"La verdad es que para darle el Nobel de la Paz a Corina Machado que lleva años intentando dar un golpe de Estado en su país, se lo podrían haber dado directamente a Trump o incluso a Adolf Hitler a título póstumo", dijo Pablo Iglesias

Directamente agresivos han sido, por último, los miembros del partido de extrema izquierda Podemos, que nunca han ocultado su simpatía por los dirigentes bolivarianos. “La verdad es que para darle el Nobel de la Paz a Corina Machado que lleva años intentando dar un golpe de Estado en su país, se lo podrían haber dado directamente a Trump o incluso a Adolf Hitler a título póstumo. El año que viene que lo compartan Putin y Zelenski. Si ya total…”, escribió en sus redes sociales el ex vicepresidente del Gobierno español Pablo Iglesias.

“El grado de desprestigio que están viviendo en estos años las instituciones internacionales que aspiraban a representar a la humanidad es altísimo. El premio Nobel de la Paz ahora lo reciben golpistas y criminales de guerra”, opinó la diputada por Podemos y secretaria general del Partido, Ione Belarra.

Machado permanece en la clandestinidad dentro de su país desde su última aparición en público, el pasado 9 de enero, cuando encabezó una protesta en Caracas para defender el reclamado triunfo de González Urrutia en las presidenciales de 2024, en la víspera de la toma de posesión de Maduro, proclamado ganador de esos comicios por un organismo electoral controlado por funcionarios afines al chavismo.

Todos los premios Nobel están dotados este año con 11 millones de coronas suecas (997.000 euros, 1,2 millones de dólares) y se entregarán el 10 de diciembre en una doble ceremonia: en Oslo, para el de la Paz, y en Estocolmo, para el resto.

El comité espera que la opositora pueda viajar a la capital noruega dentro de dos meses para recoger el galardón, aunque resaltó que es pronto para saberlo y que es necesario resolver antes una cuestión de seguridad “seria”.

También te puede interesar

Lo último

stats