APOYO
Para ayudar a 14ymedio

En la tienda Calle Cuba de Camagüey, el dólar tiene vía libre

Foto del día

"Si esa Cuba es en dólares, yo no puedo entrar", se queja una anciana militante del Partido

Los consumidores que este lunes hacían fila en distintas áreas de la tienda Calle Cuba, en Camagüey, son "gente con acceso a divisa". / 14ymedio
Mercedes García

26 de agosto 2025 - 09:26

Camagüey/Los cubanos que manejan dólares se distinguen por ciertos atuendos y actitudes. Muchos llevan ropa de marca, cadenas de oro y usan unos perfumes que se quedan en el aire después de que ellos ya se han ido. Las tiendas en la moneda estadounidense también tienen un sello evidente. Bien iluminadas, con anaqueles llenos de productos y hasta cestas para echar las compras, el mercado Calle Cuba en la ciudad de Camagüey encaja perfectamente en la nueva imagen que moldea el verde en los comercios estatales.

A las afueras del local, un custodio aclara a los despistados clientes que "esto ya no es en MLC", la moneda libremente convertible que va en caída libre y que en el mercado informal de divisas vale apenas 195 pesos frente a los 405 que alcanza el dólar. Pero la frase del empleado no es necesaria. Basta asomarse al interior y ver los estantes cargados con golosinas, granos, salsas y legumbres envasadas para percatarse de que en Calle Cuba transita, con vía libre y sin freno, el fula. Incluso los consumidores que este lunes hacían fila en el área de la carnicería son "gente con acceso a divisa", al decir con ironía de un curioso que solo entró "para mirar el futuro".

Fachada de la tienda Calle Cuba, en Camagüey, donde se vende en dólares. / 14ymedio

Gestionada por la cadena Tiendas Caribe, el céntrico mercado está ubicado justamente en la calle que lleva el nombre del país. Una coincidencia que no han pasado por alto los miembros del Partido Comunista más críticos con la dolarización que avanza por la Isla y que tuvo su inicio en la inauguración, en enero pasado, del supermercado de 3ra y 70 en La Habana. "Si esa Cuba es en dólares no sé, yo no puedo entrar", dice con malestar una anciana militante, parafraseando un verso de Martí, que recela de las explicaciones oficiales para impulsar el comercio en la moneda estadounidense. 

"No tengo dólares ni quiero tenerlos", subraya la mujer. Su imagen también encaja en el estereotipo de los cubanos que solo manejan la moneda nacional: ropa comprada en el mercado racionado de productos industriales hace más de 30 años y rictus de frustración. En el hombro, una bolsa de tela a la espera de encontrar algo que comprar con los pesos cubanos que recibe como pensión.

1 Comentario
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último