Los siete jugadores más interesantes de Cuba en el Mundial Sub 20 de fútbol

Fútbol

Fueron excluidos de la selección el extremo Eloy Nebreda y el atacante Martin Abel Rodríguez, nacidos en España y en Países Bajos, respectivamente

Alessio Raballo ya pasó de tres partidos oficiales con la absoluta de Cuba, por lo que la Fifa no le permitiría representar otra selección.
Alessio Raballo ya pasó de tres partidos oficiales con la absoluta de Cuba, por lo que la Fifa no le permitiría representar otra selección. / Facebook/Asociación de Fútbol de Cuba
Andy Lans

28 de septiembre 2025 - 08:09

Matanzas/Cuba está de regreso al Mundial Sub 20 de fútbol tras quedar semifinalista el pasado año en el Campeonato de Concacaf de la categoría. Pasaron 12 años de Turquía 2013 a Chile 2025, y como no sabemos cuando los Leones del Caribe volverán a disputar una cita planetaria de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (Fifa), se impone disfrutar al máximo esta oportunidad. En esta edición del torneo, el conjunto cubano juvenil asume la fase de grupos ante Argentina, Italia y Australia. Los Leones del Caribe presentan novedades históricas en su plantel al incluir un par de jugadores nacidos en Europa y lograr que varios miembros del equipo obtengan contratos claves para su fogueo. Por tanto, 14ymedio propone una lista de siete futbolistas de Cuba que destacan en este Mundial Sub 20 Chile 2025 y debutan este domingo contra Argentina.

Yurdy Hodelín

El espigado arquero guantanamero nacido en 2005 resultó clave durante el Campeonato Sub 20 de Concacaf (Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol) celebrado en México en 2024. En aquella lid, se le recuerda por atajar un penal clave en la tanda de desempate ante Honduras por los cuartos de final. Cuba venció 5-3 a los Catrachos desde los 11 pasos tras un empate 1-1 en tiempo reglamentario. Dicho partido certificó el boleto a Chile. En general, Yurdy Hodelín jugó los cinco partidos de Cuba en el Premundial, con 24 atajadas a 32 remates que recibió con dirección a portería, para un abrumador 75% de efectividad. No en vano se le premió como Mejor Portero de ese campeonato. Después, se incorporó al club Consultants Desamparados, donde salió campeón del Torneo Clausura 2025 de la Segunda División de Costa Rica.

Jade Quiñones

Desde que Jade Nicolás Quiñones Sánchez saltó a las canchas habaneras con siete años se ganó el apodo de “Robinho” por su parecido físico y técnico al famoso futbolista brasileño. El nacido en 2007 ha jugado el Campeonato Nacional cubano de mayores, y llegó a marcar gol en este con apenas 15 abriles. Representó a Cuba en el Premundial Sub 17 de Guatemala 2023, y como era de esperar, también estuvo en el Premundial Sub 20 de México 2024. Recientemente, la prensa de Costa Rica dio a conocer que tras el Mundial Sub 20 se incorporará al Sarchís de la segunda categoría de ese país, un club afiliado al Alajuelense.

Cuando el talento de “Bodoque” explotó en el Premundial Sub 17 de 2023, muchos seguidores del fútbol cubano se preguntaron de dónde salió aquel zurdo habilidoso

Didier Reinoso

Cuando el talento de “Bodoque” explotó en el Premundial Sub 17 de 2023, con tres goles y asistencia tras cuatro partidos en suelo guatemalteco, muchos seguidores del fútbol cubano se preguntaron de dónde salió aquel zurdo habilidoso, capacitado para jugar de mediapunta y extremo. Lo cierto es que el habanero nacido en 2007 repitió su presencia en el Premundial Sub 20 de 2024, aunque en un principio determinados entrenadores rehusaban a llevarlo por su delgado físico, y en la mencionada tanda de penales ante Honduras, no le tembló el pulso para anotar el quinto tiro de Cuba, causante directo de la clasificación. Didier Reinoso no ha sido ajeno al interés de clubes de América y Europa, aunque de momento, no parece tener contrato acordado.

Karel Pérez

A inicios de este año, el nombre del defensor santiaguero nacido en 2005 copó titulares por su cesión en Gil Vicente, sin embargo, tras unos meses en el filial de este equipo de Primera Portuguesa, decidieron no ejecutar su opción de compra sobre él. Por tal motivo, Alajuelense, club de Costa Rica dueño de su ficha, le acordó otra cesión en el Vianense de cuarta categoría lusitana para la campaña 2025-26. Las oportunidades de Karel Pérez en el fútbol europeo no son obra de la casualidad. El capitán de Cuba Sub 20 puede jugar como central o lateral, y destaca por su despliegue físico, e incluso, un buen remate de larga distancia. También recalcamos que Karel es la principal apuesta de InterStar en el fútbol cubano. Esta agencia de representación también representa a baluartes del fútbol español como Pau Torres, Brais Méndez y Jordi Alba.

Diego Catasus

Aunque el mediocampista santiaguero nacido en 2005 no estuvo en el Premundial Sub 20 de 2024, su convocatoria al Mundial Juvenil de Chile constituye un acierto. Un jugador capaz de mover los hilos y organizar el juego, que no por gusto llevó a las juveniles del Latina Calcio italiano a playoffs de Primavera 3 en la pasada temporada, y además, llegó a debutar en Serie C con el primer equipo. Diego ha vivido en Italia por casi seis años. Antes de radicarse en Europa había destacado a nivel nacional en las categorías escolares. Ha sido convocado a la absoluta de Cuba en varias oportunidades, que le sirvieron para acumular siete partidos, un par de titularidades y una asistencia.

Camilo Pinillo

El central nacido en Bélgica en 2005, pero de padre cubano y 1.90 metros, se perfila como un valioso refuerzo para la defensa del conjunto caribeño. Por lo general, se desempeña en el conjunto Sub 21 del Lierse SK, aunque el club también le ha dado sus minutos en la Segunda División Belga. El pasado 10 de junio vivió su debut con la Cuba de mayores en la derrota 1-2 ante Bermudas por Eliminatoria Mundialista. En caso de ser necesario, Camilo también puede jugar como contención.

El central nacido en Bélgica en 2005, pero de padre cubano y 1.90 metros, se perfila como un valioso refuerzo para la defensa del conjunto caribeño

Alessio Raballo

Nos referimos a la estrella indiscutible de esta Cuba Sub 20, un delantero nacido en Italia en 2006, pero de madre cubana. Actualmente, se encuentra cedido en el conjunto juvenil del Cremonese, sin embargo su ficha pertenece al Torino. Precisamente con el cuadro de Turín, llegó a obtener una convocatoria en Serie A, máximo nivel del fútbol italiano. Y en la pasada temporada, también estuvo cedido con el Parma. Alessio ya pasó de tres partidos oficiales con la absoluta de Cuba, por lo que la Fifa no le permitiría representar otra selección. De ese modo, el elenco de las Cuatro Letras aseguró una gran promesa para el futuro.

Ausencias

Al analizar la nómina cubana a Chile 2025, sobresalen dos exclusiones. En reportes anteriores, 14ymedio señaló que el extremo Eloy Nebreda, nacido en España y desarrollado en la cantera de Real Sociedad, había obtenido la nacionalidad cubana para, al igual que Pinillo y Raballo, representar a Cuba en el Mundial Sub 20. Sin embargo, a pesar de la obtención de su pasaporte y sus repetidos contactos con la cúpula del fútbol cubano, este interesante jugador quedó fuera de convocatoria bajo un secretismo absoluto por parte de las autoridades.

Otra ausencia llamativa es la del atacante Martin Abel Rodríguez, nacido en Países Bajos y de padre pinareño, pero en su caso, dejo el Yverdon FC del fútbol suizo para enrolarse esta temporada en los Manhattan Jaspers del sistema universitario estadounidense, y por desgracia, la Universidad restringió su permiso para participar en el Mundial.  

También te puede interesar

Lo último

stats