APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Dos activistas venezolanos de derechos humanos resultan heridos en un atentado en Bogotá

Ataque

Luis Alejandro Peche dice que no detendrá su trabajo, mientras el bloque antichavista exige justicia

El consultor político Luis Peche Arteaga y el defensor de derechos humanos Yendri Velásquez. / collage/ Infobae
- EFE

14 de octubre 2025 - 06:43

Bogotá/ Caracas/Dos ciudadanos venezolanos resultaron heridos de bala este lunes en un ataque armado en el barrio bogotano de Cedritos, uno de ellos: Yendri Velásquez es defensor de derechos humanos, activista LGBTIQ+ y solicitante de refugio en Colombia, según informó la Defensoría del Pueblo.

De acuerdo con la Policía Nacional, se trató de un "ataque sicarial" en el que también resultó herido Luis Alejandro Peche Arteaga, consultor político venezolano.

Ambos fueron trasladados a la Clínica Reina Sofía, donde se encuentran fuera de peligro, aunque Velásquez tuvo que ser sometido a una cirugía, reportó la Policía.

Peche dijo posteriormente que no detendrá su trabajo. "Hacer política, defender derechos humanos o hasta opinar sobre lo que pasa en Venezuela puede ser causa de asesinato, ya no solo dentro del país", escribió Peche en su cuenta en la red social X.

"Hacer política, defender derechos humanos o hasta opinar sobre lo que pasa en Venezuela puede ser causa de asesinato, ya no solo dentro del país"

El activista indicó que se encuentra bien al igual que Velásquez y agradeció a todos aquellos que han escrito sobre el hecho. "Hoy mi hermano de vida Yendri y yo lo vivimos en carne propia. Todavía lo estoy procesando pero lo más importante es que afortunadamente estamos contándolo", añadió.

La Defensoría del Pueblo de Colombia indicó que Velásquez había acudido a la entidad para solicitar acompañamiento en su trámite de protección internacional, tras huir de Venezuela por "persecución derivada de su labor en defensa de los derechos humanos".

"El pueblo venezolano merece vivir en paz y democracia. Mientras se encuentren en territorio colombiano, las personas migrantes y refugiadas deben contar con el respaldo y acompañamiento de las autoridades, en garantía de sus derechos", señaló la institución en un comunicado publicado en X.

El organismo instó a la Fiscalía a adelantar una investigación "pronta y exhaustiva que permita esclarecer los hechos y adoptar medidas de protección para las víctimas", al tiempo que reiteró su rechazo a toda forma de violencia, estigmatización o discriminación contra quienes buscan refugio y asilo en Colombia.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció que la Unidad Nacional de Protección (UNP), entidad adscrita al Ministerio del Interior y encargada de designar escoltas, ampliará los esquemas de seguridad destinados a activistas de derechos humanos extranjeros en Colombia.

En un mensaje en X, el mandatario subrayó que toda persona venezolana que solicite asilo en el país "es bienvenida, sin distinción de sus ideas".

"Toda la ciudadanía venezolana que quiera asilarse en Colombia, independiente de sus ideas es bien recibida, como se ha demostrado en estos años", dijo el mandatario.

"Toda la ciudadanía venezolana que quiera asilarse en Colombia, independiente de sus ideas es bien recibida, como se ha demostrado en estos años"

Fuentes policiales señalaron que ambos ciudadanos venezolanos residen en el país desde septiembre de 2024, tras salir de su país por persecución política.

La mayor coalición opositora de Venezuela –la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)– exigió justicia y pidió una investigación "inmediata, exhaustiva y transparente".

En un comunicado, el bloque antichavista expresó "su más enérgica condena al atentado armado perpetrado" en Bogotá y subrayó el hecho de que ambos "se encuentran en Colombia desde hace varios meses, luego de verse obligados a salir de Venezuela como consecuencia de la persecución política".

"La Plataforma Unitaria Democrática exige al Estado colombiano una investigación inmediata, exhaustiva y transparente que permita identificar, capturar y condenar a los responsables materiales e intelectuales de este terrible crimen", expresó.

Asimismo, solicitó "protección efectiva para todos los activistas venezolanos refugiados en Colombia, quienes –indicó– se han visto forzados a huir de la persecución por su compromiso con la libertad, la justicia y los derechos humanos".

"Reafirmamos que ningún acto de violencia o intimidación logrará silenciar la voz de quienes luchan por la libertad, la justicia y los derechos humanos del pueblo venezolano", agregó la coalición, que se solidarizó con las víctimas y sus familiares.

Diversas organizaciones venezolanas, tanto de derechos humanos, de prensa como políticas, también han exigido al Gobierno de Petro una investigación y la líder opositora María Corina Machado, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025, pidió a las autoridades colombianas garantizar la protección de los dos activistas venezolanos.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último