Un detenido en Venezuela por escribir "bienvenidos los barcos" de EE UU
Venezuela
Caracas recibe a 197 connacionales deportados por Washington, entre ellos cuatro niños
Caracas/El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, informó la noche del miércoles de la detención de una persona por haber escrito en redes sociales "bienvenidos los barcos 'gringos'", en alusión a los buques desplegados por Estados Unidos en aguas del Caribe. Según el funcionario, la persona, de quien no dio detalles, fue detenida en la isla de Margarita, ubicada en el sureste del Caribe y que forma parte del estado insular de Nueva Esparta.
"Hoy agarramos a uno en Margarita, (...) escribió 'bienvenidos los barcos 'gringos'", dijo el número dos del chavismo en su programa semanal transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV). El ministro aseguró que esta acción forma parte de una "versión nueva del Tun Tun navideño", en alusión a un operativo de detenciones denominado como tal por el sonido de golpes en una puerta.
Cabello expresó que quienes "están pidiendo invasión" son "unos miserables que no tienen patria", a la vez que reiteró que "no hay bombas solo matachavistas". "Y si a usted no le cae una bomba de las que lancen los 'gringos' por equivocación, nosotros vamos por ustedes", advirtió.
El pasado lunes, Cabello dijo que un "pequeño grupo" en el país desea una invasión extranjera, sin mencionar a alguien en específico
El pasado lunes, Cabello dijo que un "pequeño grupo" en el país desea una invasión extranjera, sin mencionar a alguien en específico. Sin embargo, expresó entonces que "se van a quedar con las ganas" aquellos que, dijo, están "todavía deseando que haya una invasión", porque el país "va a seguir en paz".
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró este miércoles que Venezuela está cada vez más preparada para defenderse de EE UU, a cuyo Gobierno acusó de querer "una guerra en el Caribe y Suramérica", por lo que expresó: "Si los 'gringos' atacan, responderemos".
EE UU mantiene en el Caribe al menos ocho buques de guerra y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, así como más de 4.500 soldados, bajo el argumento de combatir el presunto narcotráfico procedente de Venezuela, pero Maduro, como reiteró este miércoles, insiste en que se trata de un intento para propiciar un "cambio de régimen" e imponer un "gobierno títere".
Cabello también denunció, el mismo miércoles, que al menos 78 niños venezolanos están en Estados Unidos "secuestrados" por el Gobierno de Donald Trump. Según el ministro, 47 niñas y 31 niños siguen en el país norteamericano pese a que sus familiares fueron enviados a Venezuela en vuelos de deportación. "Fueron secuestrados por el Gobierno de los Estados Unidos, se los arrancaron a sus padres de las manos", expresó.
Previamente, el funcionario mostró varias fotografías que mostraban, según él, a decenas de menores de edad en supuestos "centros de reclusión de inmigrantes" en EE UU. Cabello dijo que las familias venezolanas que migraron salieron de su país a "buscar lo que ellos llamaron una nueva oportunidad en el mundo" y "se fueron tras el sueño americano", que fue, agregó, "promovido por grandes campañas mediáticas".
Previamente, el funcionario mostró varias fotografías que mostraban, según él, a decenas de menores de edad en supuestos "centros de reclusión de inmigrantes"
Este miércoles, Venezuela recibió a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, en un vuelo procedente de El Paso, Texas, como parte de la Gran Misión Vuelta a la Patria, según el Ministerio de Interior, así como del acuerdo suscrito en enero pasado entre Caracas y Washington, sin relaciones diplomáticas desde 2019, para recibir a migrantes deportados. El pasado 12 de septiembre, Venezuela informó sobre la llegada de otros cuatro niños que, dijo, estaban "retenidos" en EE UU, y agradeció a la primera dama del país norteamericano, Melania Trump, por haber "hecho posible" el retorno.
La presidenta del programa gubernamental Gran Misión Vuelta a la Patria, Camilla Fabri, criticó entonces que EE UU haya enviado solo a cuatro niños cuando, dijo, se esperaba la llegada de nueve, por lo que pidió a Melania Trump que "siga intercediendo para hacer posible" el regreso de todos.
En total, a Venezuela se han repatriado a más de 12.000 personas en 74 vuelos luego de que ambos países suscribieran un acuerdo de deportación el pasado enero.