Los hutíes anuncian la muerte de su máximo líder militar e Israel lo celebra
Yemen
Netanyahu, tras la muerte del jefe militar de los hutíes: "Los alcanzaremos a todos"
Saná/Tras ser objetivo en varios bombardeos israelíes contra el Yemen, los rebeldes hutíes de este país anunciaron este jueves la muerte de su máximo líder militar, Mohamed al Ghamari, sin especificar cómo o cuándo murió y entre celebraciones del Gobierno del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
"Ascendió como un mártir en curso de su labor yihadista y el cumplimiento de su deber religioso en la caravana de grandes mártires camino a Jerusalén". Así anunciaron los medios militares de los hutíes el fallecimiento de su líder militar tras afirmar que murió "en su batalla con el enemigo" israelí.
Incluso el líder de los hutíes, Abdelmalek al Huti, afirmó en su discurso televisado semanal que la muerte de Al Ghamari "corona su gran contribución al apoyo yemení en la batalla de la conquista prometida y de la yihad", en referencia al apoyo de los insurgentes a Hamás durante la guerra en Gaza.
Sin embargo, los insurgentes yemeníes respaldados por Irán, que llevan lanzando ataques contra Israel y la navegación comercial en el mar Rojo desde la masacre de Hamás del 7 de octubre de 2023, no ofrecieron detalles sobre cuándo y cómo se produjo la muerte de Al Ghamari, que falleció "junto con algunos de sus compañeros y su hijo Hussein, de 13 años".
El pasado junio, el Ejército israelí confirmó haber atacado a Al Ghamari, pero no explicó si había logrado su objetivo
Los hutíes se limitaron a explicar que su muerte y la de otros compañeros se produjeron "en las diversas incursiones lanzadas por la criminal agresión estadounidense-sionista" en Yemen durante dos años, en los que según los insurgentes dieron "su sangre en esta honorable batalla contra el enemigo".
El pasado junio, el Ejército israelí confirmó haber atacado a Al Ghamari, pero no explicó si había logrado su objetivo, y solo señaló que el bombardeo tuvo lugar mientras las fuerzas israelíes trataban de repeler una nueva oleada ofensiva desde Irán.
Además, a finales de agosto, medios locales yemeníes informaron de que había resultado herido en un ataque contra miembros del Gobierno hutí en Saná, pero una fuente hutí confirmó a EFE este jueves que murió en otro ataque, sin especificar.
El ataque de Israel de finales de agosto mató al primer ministro hutí, Ahmed al Rahawi, junto a once miembros de su gobierno, en uno de los golpes más duros que ha recibido este movimiento chií respaldado por Irán en los últimos dos años.
Asimismo, advirtieron de que "las rondas de conflicto con el enemigo no han terminado" y que "el enemigo sionista recibirá su castigo disuasorio por los crímenes que ha cometido, con la ayuda de Dios, hasta que Jerusalén sea liberada y la entidad (como se refieren a Israel al no reconocerlo como Estado) sea eliminada".
"La mano decidida del Estado de Israel alcanzará a todos aquellos que intentaron hacernos daño y se propusieron destruir Israel"
Lejos de responder a las amenazas de los hutíes, Netanyahu celebró que el Ejército israelí matara a Al Ghamari y afirmó que "la mano decidida del Estado de Israel alcanzará a todos aquellos que intentaron hacernos daño y se propusieron destruir Israel".
"Otro jefe de Estado Mayor ha sido eliminado en la línea de comandantes terroristas que buscaban hacernos daño; los alcanzaremos a todos", dijo el mandatario israelí en un comunicado difundido por su Oficina.
Las palabras de Netanyahu llegan después de que el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, también celebrara en otro comunicado esta muerte y dijera que Al Ghamari "se unió en las profundidades del infierno a sus compañeros del eje del mal eliminados".
Los rebeldes hutíes ya anunciaron la semana pasada que se mantendrán "en total alerta y preparación", a pesar de la firma del acuerdo para Gaza impulsado por el presidente estadounidense, Donald Trump, y aseguraron que el conflicto con Israel "continúa".
De hecho, minutos después del anuncio de la muerte de Al Ghamari, los rebeldes yemeníes nombraron a Yousef al Madani como su nuevo jefe de Estado Mayor, un militar que aparece en la lista de sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU "por su participación y liderazgo en campañas militares hutíes que amenazan la paz, la seguridad y la estabilidad del Yemen".
Los hutíes también sacaron pecho al recordar, en un comunicado, que han lanzado 758 operaciones desde el inicio de la guerra en Gaza "con 1.835 misiles balísticos, de crucero e hipersónicos, drones y barcos" tanto contra la navegación comercial como directamente contra Israel.