El Maccabi Tel Aviv cuestiona la decisión de no admitir afición visitante

Israel

Emily Damari, ex rehén en Gaza, critica el veto a hinchas israelíes en Inglaterra

El Maccabi Tel-Aviv celebra el título de la liga israelí 2024/25
El Maccabi Tel-Aviv celebra el título de la liga israelí 2024/25 / Maccabi Tel-Aviv
EFE

17 de octubre 2025 - 10:13

Londres/Jerusalén/Jack Angelides, presidente ejecutivo del Maccabi Tel Aviv, cuestiona la decisión de las autoridades locales de no permitir por motivos de seguridad a la afición de su equipo acudir al partido de la Europa League contra el Aston Villa, en Birmingham (Reino Unido), el próximo 6 de diciembre.

El Aston Villa confirmó este jueves que el partido contra el Maccabi Tel Aviv se jugará sin afición visitante porque, tras consultarlo con el Safety Advisory Group (SAG), que es el responsable de la seguridad en Villa Park, concluyó que esta es la mejor decisión posible "basada en un número de factores físicos y de seguridad".

Además, la Policía de West Midlands considera que es un partido potencialmente peligroso y son conscientes de que cabe la posibilidad de que tengan que lidiar con protestas antes y después del encuentro.

El Aston Villa confirmó este jueves que el partido contra el Maccabi Tel Aviv se jugará sin afición visitante

Ante esta noticia, el presidente ejecutivo del conjunto israelí, Jack Angelides, habló en la cadena británica BBC para dar su opinión al respecto.

"Si te soy sincero, hay cierta consternación sobre lo que potencialmente esto indica. Entendemos las razones que nos han llevado a esto, que son que existe la sensación de que las autoridades no serán capaces de proteger de forma adecuada a nuestros aficionados que acudan al encuentro", dijo Angelides.

"Pero creo que esto es un momento muy importante por lo que significa. No quiero usar este término a la ligera, pero cuando la gente pregunta: "¿Cómo es el antisemitismo?", pues este muchas veces se manifiesta como parte de un proceso. En otras palabras, eventos pequeños llevan a algo muy siniestro. Por esto me resulta muy difícil de entender por qué ha ocurrido esto y por qué nuestros aficionados no pueden estar seguros en este partido".

El antecedente más reciente de este tipo de incidentes se registró en Ámsterdam, donde en noviembre fueron detenidas 62 personas y cinco resultaron heridas tras choques entre manifestantes contra la guerra en Gaza y seguidores israelíes que habían viajado para asistir al partido entre el Ajax y el Maccabi Tel Aviv FC.

El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha posicionado en contra de esta decisión y un portavoz de su Gobierno confirmó este viernes que están trabajando para revocarla. "Es una decisión operacional por parte de la policía, pero como todo el mundo puede ver, el primer ministro está muy enfadado con esta noticia", aseguró este portavoz.

El fútbol "debería unir a las personas sin importar su fe o religión"

"Esta es una decisión equivocada. No toleraremos el antisemitismo en nuestras calles", dijo Starmer en sus redes sociales. Y añadió: "El papel de la Policía es garantizar que todos los aficionados al fútbol puedan disfrutar del partido sin temor a la violencia ni a la intimidación".

También organizaciones judías británicas criticaron duramente la medida, al igual que el propio Ejecutivo israelí, el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, la calificó de "cobarde" y pidió que sea revocada de inmediato.

Emily Damari, ciudadana israelí que fue liberada por Hamás en enero durante el primer alto el fuego entre Israel y el grupo islamista, expresó este viernes su "profunda conmoción" ante la decisión de prohibir la presencia de aficionados israelíes en el partido entre el Aston Villa y el Maccabi Tel Aviv FC, previsto para el próximo 6 de noviembre en Inglaterra.

Damari, que se ha convertido para muchos israelíes en un símbolo de resiliencia tras haber pasado por el cautiverio de Hamás, escribió en su cuenta de X que el fútbol "debería unir a las personas sin importar su fe o religión" y lamentó que la medida "logre justo lo contrario".

"Me liberaron del cautiverio de Hamás y soy una fanática acérrima del Maccabi Tel Aviv. Estoy profundamente conmocionada por esta escandalosa decisión de prohibirme a mí, a mi familia y a mis amigos asistir al partido (...) Espero que las autoridades recuperen la cordura y lo reconsideren", afirmó.

También te puede interesar

Lo último

stats