Periodistas de un medio hongkonés clausurado lanzan una plataforma con financiación secreta
Libertad de prensa
Un inversor anónimo conocido como "caballero blanco" es el principal donante
Hong Kong/Un grupo de antiguos empleados del medio independiente hongkonés Channel C anunció el lanzamiento de una nueva plataforma digital de noticias financiada por un inversor anónimo conocido como "caballero blanco", en un contexto de creciente escrutinio internacional sobre la libertad de prensa en la ciudad.
El lanzamiento de Channel We, según sus creadores, continuará ofreciendo cobertura informativa, transmisiones en directo y reportajes centrados en la vida de los hongkoneses, siguiendo el espíritu de los medios independientes clausurados en los últimos años.
Ronson Chan, ex presidente de la Asociación de Periodistas de Hong Kong y antiguo integrante del desaparecido Stand News, destacó en su perfil de Facebook el compromiso del equipo de "informar de forma imparcial y con transmisiones en vivo", como símbolo de resistencia y adaptación.
Ronson Chan, ex presidente de la Asociación de Periodistas de Hong Kong y antiguo integrante del desaparecido 'Stand News', destacó en su perfil de Facebook el compromiso del equipo de "informar de forma imparcial y con transmisiones en vivo"
De hecho, Channel We publicó su primer artículo el jueves en redes sociales como Facebook, Instagram y Threads, informando sobre la liberación de Chung Pui-kuen, ex redactor jefe de Stand News, tras cumplir una condena de un año y nueve meses por sedición.
El proyecto busca llenar el vacío dejado por el cierre de medios independientes como Apple Daily y Stand News, forzados a cesar operaciones tras la implementación de la controvertida Ley de Seguridad Nacional en 2020.
Esta normativa, promulgada por Pekín tras las multitudinarias protestas prodemocráticas de 2019, ha restringido las libertades de prensa y ha llevado a la detención de periodistas, además del cierre de oficinas de organizaciones como Radio Free Asia por preocupaciones de seguridad.
El término "caballero blanco" se refiere a un benefactor anónimo que proporcionó los fondos necesarios para poner en marcha Channel We tras más de dos meses de esfuerzos del equipo. Aunque no se han revelado detalles sobre su identidad, su apoyo ha sido clave para superar las dificultades financieras que enfrentan los medios independientes.
Channel C, fundado en julio de 2021 por ex empleados de Apple Daily —el periódico prodemocrático de Jimmy Lai clausurado bajo presión—, suspendió sus operaciones en abril de este año tras la detención de un directivo de su empresa matriz por presunta estafa en un programa de préstamos gubernamental.
El difunto medio de comunicación debe a 29 miembros de la redacción 660.000 dólares hongkoneses (unos 84.000 dólares estadounidenses, 72.000 euros)
El difunto medio de comunicación debe a 29 miembros de la redacción 660.000 dólares hongkoneses (unos 84.000 dólares estadounidenses, 72.000 euros) en concepto de salarios, cotizaciones a la pensión y otros gastos, según informó este viernes el rotativo local Hong Kong Free Press.
La Ley de Seguridad Nacional de 2020 y la Ordenanza de Salvaguarda de la Seguridad Nacional, elaborada localmente, sancionan actos como traición, insurrección, sabotaje, injerencia externa, sedición, robo de secretos de Estado y espionaje, con penas de hasta cadena perpetua.
Organizaciones de derechos humanos, la ONU y países occidentales critican estas normas por ser vagas y regresivas, mientras las autoridades hongkonesas y chinas las defienden como necesarias para contrarrestar injerencias extranjeras y cerrar "lagunas legales" tras los disturbios de hace 6 años.