APOYO
Para ayudar a 14ymedio

El presidente alemán cree que nunca desde 1989 la democracia había estado tan amenazada

Alemania

“Un agresor ruso ha hecho trizas nuestro orden de paz”, alerta Frank Walter Steinmeier

El presidente de Alemania, Frank Walter Steinmeier, al conmemorar la caída del Muro de Berlín / EFE
EFE

09 de noviembre 2025 - 10:43

Berlín/El presidente alemán, Frank Walter Steinmeier, llamó este domingo a defender la democracia debido a que –aseguró– enfrenta las amenazas más grandes que ha vivido desde la caída del muro de Berlín en 1989.

También invocó los momentos más oscuros y más luminosos de la historia alemana en medio del acto para conmemorar el 9 de noviembre, una fecha que calificó de “ambivalente” por los diversos acontecimientos con que está relacionada.

“Ciento siete años después del 9 de noviembre de 1918, la fecha de la proclamación de la primera república alemana, nuestra democracia liberal está bajo presión”, dijo Steinmeier.

“Populistas y extremistas se burlan de nuestras instituciones democráticas, envenenan nuestros debates y hacen negocio con el miedo”, agregó.

“Populistas y extremistas se burlan de nuestras instituciones democráticas, envenenan nuestros debates y hacen negocio con el miedo”

Prosiguió recordando los pogromos del 9 de noviembre de 1938, la llamada Noche de los cristales rotos, y dijo que 87 años después el antisemitismo se ha recrudecido desde los atentados de Hamás, del 7 de octubre de 2023.

“¿Y 36 años después del 9 de noviembre de 1989, el día de la caída del muro de Berlín? Sentimos ante todo cómo aumenta la distancia entre el este y el oeste, y cómo el recuerdo de la energía de la revolución pacífica pierde fuerza. No nos resulta fácil sacar fortaleza y confianza de las horas felices”, afirmó.

Steinmeier aseguró que todo el que lo conoce sabe que él no tiende al alarmismo y a describir escenarios apocalípticos, pero agregó que ante la situación actual hay que atreverse a mirar a las amenazas que existen.

“No podemos entregarnos a una nueva fascinación por el autoritarismo y luego caer en una ausencia de libertad y que después todos digan que no lo habían querido ni lo habían sabido. Justamente hoy, 9 de noviembre, lo digo con claridad: lo podemos saber y lo sabemos”, afirmó.

Según Steinmeier, nunca antes, desde la reunificación de Alemania, la democracia y la libertad habían estado tan amenazadas como ahora.

Nunca antes, desde la reunificación de Alemania, la democracia y la libertad habían estado tan amenazadas

“Amenazadas por un agresor ruso que ha hecho trizas nuestro orden de paz y ante el que tenemos que protegernos y amenazadas por fuerzas de ultraderecha que atacan nuestra democracia y ganan apoyos entre la población”, declaró.

Sencillamente esperar a que pase la tormenta no es, según Steinmeier, una solución. “Tenemos que actuar y podemos actuar. Nuestra democracia no está condenada a entregarse”, remarcó.

“Nuestra experiencia histórica nos enseña que el intento temerario de domar a los antidemócratas dándoles poder es algo que fracasó no sólo en Weimar. El extremismo, según el politólogo estadounidense Daniel Ziblatt, no triunfa nunca por sí mismo. Si tiene éxito es porque otros lo permiten. Esa es la lección de la República de Weimar”, aseguró.

Por ello, Steinmeier llamó a mantener el cordón sanitario que existe en contra de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), aunque sin mencionar expresamente a ese partido.

“Con extremistas no puede haber ninguna cooperación política. Ni en el Gobierno ni en los parlamentos”, enfatizó.

1 Comentario
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último