Putin remite a la Duma el acuerdo con Venezuela para estrechar la cooperación estratégica
Cooperación
Venezuela promoverá que se responsabilice penalmente a EE UU por sus "agresiones"
Moscú/Caracas/El presidente ruso, Vladímir Putin, remitió este jueves a la Duma el acuerdo de asociación estratégica y cooperación con Venezuela para su ratificación. "Ratificar el acuerdo entre la Federación de Rusia y la República Bolivariana de Venezuela sobre asociación estratégica y cooperación, firmado en Moscú el 7 de mayo de 2025", se lee en el documento presentado por el jefe del Kremlin que cita la agencia TASS.
El acuerdo amplía la interacción entre ambos países en las esferas política y económica, incluyendo energía, minería, transporte y comunicaciones, así como en seguridad y lucha contra el terrorismo y el extremismo.
Además, creará nuevos "mecanismos de coordinación en toda la agenda bilateral, así como en asuntos internacionales y regionales de actualidad de interés mutuo".
El Parlamento venezolano ratificó el documento el 30 de septiembre, y el 7 de octubre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lo promulgó.
"Tiene que ver con el nuevo momento de la geopolítica del mundo"
Caracas considera que las relaciones entre ambos países son cada vez más sólidas y fructíferas y, a pesar de que no se dieron detalles de su contenido, adelantaron que "tiene que ver con el nuevo momento de la geopolítica del mundo", según explicó el diputado chavista Roy Daza.
Concretamente, se refirieron al "carácter irreversible del proceso de establecimiento de un orden mundial justo, sostenible, multipolar, basado en el derecho, en la soberanía y en la igualdad de los Estados", añadió.
Rusia sigue apoyando diplomáticamente a Venezuela en la esfera internacional, solidarizándose tras las recientes presiones de Estados Unidos, que ha puesto el ojo en el narcotráfico en la costa caribeña.
En julio pasado la corporación rusa Rostec informó sobre la construcción de una fábrica de munición para fusiles de asalto Kaláshnikov en la nación latinoamericana.
Rusia ha firmado en los últimos tiempos acuerdos de cooperación estratégica con países aliados como Corea del Norte e Irán.
Este miércoles, el presidente del Parlamento de Venezuela, el chavista Jorge Rodríguez, informó de que el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz promoverá que se "establezcan responsabilidades de carácter penal" contra Estados Unidos por sus "amenazas y agresiones", como parte de un conjunto de propuestas en defensa del país.
Este consejo organizará en el país un congreso internacional de juristas y académicos por el "derecho a la paz"
Rodríguez explicó que esta petición se hará ante la Fiscalía de Venezuela y ante instancias judiciales internacionales y forma parte de una serie de acciones del Consejo, instalado en septiembre pasado ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, lo que para el presidente Nicolás Maduro representa una "amenaza" para sacarlo del poder.
También, este consejo organizará en el país un congreso internacional de juristas y académicos por el "derecho a la paz", con la participación de expertos internacionales que "expongan la violación al derecho internacional y a los derechos elementales del ser humano que está siendo utilizada -dijo el jefe del Parlamento- por el imperio grosero del norte en contra toda la población de Venezuela".
El documento de las propuestas, que fue entregado a Maduro, incluye igualmente una reunión, en Venezuela, de parlamentarios de todo el Caribe para "insistir en la declaración" de esta región como una zona de paz.
"Más de 30 actividades para los próximos días que iremos informando al pueblo de Venezuela", indicó Rodríguez, en una reunión del Consejo, transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Asimismo, se propone "una agenda de movilización cultural, deportiva, un ciclo de conferencias especializadas con voceros nacionales e internacionales en los temas relacionados con la paz y las nuevas formas de agresión psicológica", anticipó.
EE UU ha atacado diversas embarcaciones –que Washington asegura transportaban drogas– en aguas internacionales cerca de Venezuela, operativos que han costado la vida a aproximadamente una treintena de personas.
El país norteamericano tiene en este momento 10.000 soldados en la región, la mayoría en bases en Puerto Rico, así como un contingente de infantes de Marina en buques de asalto anfibio. En total, cuenta con ocho embarcaciones de guerra y un submarino en el Caribe.
Estados Unidos justifica este despliegue como parte de sus acciones para combatir el narcotráfico, pero que Maduro considera como un intento de propiciar un "cambio de régimen" e imponer "Gobiernos títeres" en Venezuela.