Taiwán simulará una "guerra total" con China en unas maniobras militares a gran escala

Asia

William Lai manifestó que en los últimos años el país se ha preparado constantemente para las guerras "sin humo de pólvora"

Los ejercicios, conocidos como Han Kuang, se desarrollarán entre el 9 y el 18 de julio.
Los ejercicios, conocidos como Han Kuang, se desarrollarán entre el 9 y el 18 de julio. / EFE
EFE

01 de julio 2025 - 06:47

Taipéi/Taiwán simulará una "guerra total" con China en unas maniobras militares y de defensa civil que comenzarán la próxima semana y que tendrán lugar en un contexto de fuertes tensiones entre Taipéi y Pekín, informaron este martes fuentes oficiales de la isla.

Los ejercicios anuales Han Kuang, que arrancarán el próximo 9 de julio, se prolongarán durante diez días y nueve noches, e incluirán la participación de unos 22.000 reservistas, en lo que constituye una duración y un despliegue sin precedentes para este tipo de maniobras.

En una rueda de prensa, el mayor general Tung Chi-hsing, jefe del departamento de planificación de operaciones conjuntas del Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de Taiwán, explicó que los ejercicios de este año se dividirán en tres fases: respuestas a tácticas en "zona gris", despliegues defensivos de emergencia y "guerra total".

Los ejercicios de este año se dividirán en tres fases: respuestas a tácticas en "zona gris", despliegues defensivos de emergencia y "guerra total"

Durante esta última etapa, que se llevará a cabo del 13 al 18 de julio, las Fuerzas Armadas ensayarán distintos escenarios de combate, incluyendo la defensa frente a convoyes de desembarco del Ejército chino y "operaciones de resistencia escalonada" contra incursiones terrestres.

Las autoridades también organizarán simulacros de defensa civil entre el 15 y el 18 de julio, durante los cuales se activarán alarmas antiaéreas y se ejecutarán operaciones de evacuación y control del tráfico en las principales ciudades de la isla, entre ellas la capital, Taipéi.

"Si se quiere la paz, hay que prepararse para la guerra. El Ejército nacional continuará aplicando las lecciones aprendidas para mejorar su estructura, equipamiento y preparación general, demostrando con hechos su determinación y capacidad de defensa", subrayó el MDN en un comunicado.

En un mensaje dirigido a los soldados para levantar su moral antes de los ejercicios, el presidente taiwanés, William Lai, manifestó que en los últimos años Taiwán se ha preparado constantemente para las guerras "sin humo de pólvora", como los intentos de infiltración y la difusión de desinformación por parte de Pekín.

"Sin embargo, no hay de qué preocuparse: la actual democracia, libertad y prosperidad de Taiwán han sido construidas paso a paso por su pueblo, superando sus desafíos con valentía, convicción y acción", afirmó Lai, tachado de "independentista" y "alborotador" por las autoridades chinas.

El mandatario isleño subrayó que, en el pasado, el principal objetivo del entrenamiento militar era "ganar una guerra", pero el enfoque actual "ya no se limita a vencer al enemigo, sino que también contempla cómo lograr una defensa exitosa" y "cómo reconstruir el país tras una crisis y volver cuanto antes a la normalidad".

Esta nueva edición de las maniobras Han Kuang se desarrollará en un momento de crecientes fricciones entre China y Taiwán, una isla gobernada de forma autónoma desde 1949 y considerada por las autoridades de Pekín como una "parte inalienable" de su territorio.

En los últimos años, China ha intensificado su campaña de presión militar contra Taiwán, organizando maniobras bélicas en las inmediaciones de la isla con cada vez más frecuencia y aumentando las incursiones de sus aeronaves de guerra cerca del territorio isleño.

El Gobierno de Taiwán, liderado por el Partido Democrático Progresista (PDP), una formación de tendencia soberanista, desde 2016, defiende que la isla ya es de facto un país independiente y sostiene que su futuro sólo puede ser decidido por sus 23 millones de habitantes.

También te puede interesar

Lo último

stats