Trump designa como organización terrorista al movimiento antifascista en EE UU
EE UU
Trump celebra la cancelación de programa de Jimmy Kimmel por unos comentarios sobre Charlie Kirk
Washington/El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la designación del movimiento antifascista Antifa como una "gran organización terrorista", calificándola de "un desastre radical de izquierda, peligroso y enfermo".
Trump indicó en su cuenta de Truth Social que también recomendará investigar a quienes financien a Antifa "de acuerdo con los más altos estándares legales". La medida se produce tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk el pasado 10 de septiembre.
El mandatario, que se encuentra en un viaje oficial en Reino Unido, agregó que su decisión busca proteger a los ciudadanos y subrayó que cualquier acción violenta atribuida a Antifa será tratada con todo el peso de la ley.
En su publicación el republicano no dejó claro qué mecanismo usaría Trump para hacer la designación, ya Antifa es una red muy descentralizada en EE UU que aglutina activistas que se definen como anarquistas, anticapitalistas o comunistas que carece de un liderazgo definido, lo que hace incierto quién o qué sería exactamente el objetivo.
En su publicación el republicano no dejó claro qué mecanismo usaría Trump para hacer la designación, ya Antifa es una red muy descentralizada en EE UU
El presidente estadounidense ha acusado a esta red en numerosas ocasiones de incitar la violencia, ncluyendo los disturbios posteriores a la muerte de George Floyd en 2020 en su primer mandato, y había manifestado su deseo de designarlo como grupo terrorista en múltiples ocasiones, aunque expertos y funcionarios han subrayado la dificultad legal de sancionar a un colectivo tan descentralizado.
Desde el 10 de septiembre, día en el Kirk fue asesinado en Utah, Trump ha responsabilizado en sus apariciones públicas a la "izquierda radical" de la violencia política que vive el país.
Los republicanos han intentado sancionar y eliminar de espacios legislativos a representantes demócratas que han sido críticos sobre el papel y los comentarios que el activista emitía durante sus programas o en sus actividades en espacios públicos y universidades, donde confrontaba a jóvenes estudiantes de pensamiento liberal.
Varios empleados de empresas y universidades en Estados Unidos han sido despedidos o sancionados por comentarios considerados inapropiados sobre el asesinato de Kirk. Entre ellos figuran trabajadores de Nasdaq, Perkins Coie y un estudiante de la Universidad Estatal de Texas, expulsado por imitar el asesinato durante una vigilia.
Este miércoles, la cadena ABC anunció que retirará "indefinidamente" de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Kirk.
El anuncio llega después de que Nexstar Media, empresa que posee una enorme red de canales por todo Estados Unidos asociados a las grandes cadenas, anunciara que no emitiría el programa debido a los mencionados comentarios.
"La pandilla MAGA trató desesperadamente de tildar a este muchacho (Tyler Robinson) que asesinó a Charlie Kirk de cualquier cosa menos de ser uno de ellos y de hacer todo lo posible por sacar rédito político", dijo Kimmel el lunes por la noche.
"Nexstar se opone firmemente a los recientes comentarios hechos por el Sr. Kimmel sobre el asesinato de Charlie Kirk y reemplazará el programa con otra programación en sus mercados afiliados a ABC", señaló la compañía.
El comediante se burló del impacto que la muerte de Kirk tuvo en Trump y emitió un clip grabado la semana pasada donde un periodista pregunta al mandatario cómo estaba afrontando el asesinato y él responde: "creo que muy bien"
El comediante se burló del impacto que la muerte de Kirk tuvo en el presidente de EE UU, Donald Trump, y emitió un clip grabado la semana pasada donde un periodista pregunta al mandatario cómo estaba afrontando el asesinato y él responde "creo que muy bien" y pasa directamente a hacer comentarios sobre la construcción de la nueva sala de baile de la Casa Blanca.
Kimmel, nacido el 13 de noviembre de 1967 en Nueva York, conduce Jimmy Kimmel Live! en ABC desde 2003, un programa nocturno que regularmente lidera en audiencia entre los shows de entretenimiento y se ha vuelto viral por sus entrevistas y sketches. Antes trabajó en radio y televisión local, donde desarrolló su estilo satírico. Ha participado como actor y productor, y ha recibido premios Emmy por su labor en la comedia televisiva.
Trump, sin embargo, lo consideró en un mensaje de este miércoles un "perdedor"y calificó de "buenas noticias" la cancelación del show. "El programa de Kimmel, con sus bajos índices de audiencia, está cancelado; felicidades a ABC por finalmente tener coraje", dijo a través de su cuenta en Truth Social.
El mandatario aprovechó su mensaje para pedir también la suspensión del espacio nocturno de Seth Meyers en NBC, al que calificó de "perdedor" y criticó por sus bajas audiencias y cobertura mediática que considera sesgada.
Estos mensajes del mandatario atacando a personas de los medios de comunicación que lo critican en sus programas se suman a su demanda multimillonaria contra The New York Times y a su episodio de callar a un reportero australiano en la Casa Blanca cuando le cuestionó sobre sus negocios.