APOYO
Para ayudar a 14ymedio

Trump exige a los países de la Otan que dejen de comprar petróleo ruso

EE UU

Drones ucranianos provocaron un incendio en una refinería en la región rusa de Bashkiria

Trump lleva meses expresando su frustración por la negativa de Rusia a poner fin a la guerra de Ucrania. / EFE
EFE

13 de septiembre 2025 - 13:04

Washington/El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió este sábado a todos los países de la Otan que dejen de comprar petróleo ruso o no impondrá nuevas sanciones a Moscú mientras haya aliados que sigan adquiriendo crudo. En una carta enviada a los miembros de la Alianza Atlántica, Trump destaca que está "dispuesto a imponer importantes sanciones al Kremlin cuando todas las naciones de la Otan hayan acordado y comenzado a hacer lo mismo.

Turquía, Hungría y Eslovaquia siguen importando petróleo ruso aunque la mayoría de países europeos dejaron de hacerlo tras estallar la guerra de Ucrania.

Trump señaló en su misiva que la compra de crudo ruso por parte de miembros de la Otan "debilita enormemente su posición negociadora y su poder de negociación sobre Rusia". Asimismo, insistió en su exigencia para que los aliados impongan aranceles del 100% a China con el objetivo de presionarla para que utilice su influencia sobre Rusia y se ponga fin a la guerra. "China tiene un fuerte control sobre Rusia, y estos poderosos aranceles lo romperán", declaró.

"Si la Otan hace lo que digo, la guerra terminará rápidamente y todas esas vidas se salvarán. Si no, solo están desperdiciando mi tiempo, y el tiempo, la energía y el dinero de Estados Unidos", concluyó.

La carta de Trump llega en un momento de alta tensión después de que esta semana 19 drones rusos violaran el espacio aéreo de Polonia y fueran derribados por los sistemas defensivos polacos con apoyo de otros países de la Otan.

Trump lleva meses expresando su frustración por la negativa de Rusia a poner fin a la guerra de Ucrania y recibió el pasado 15 de agosto a su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Alaska para dar un impulso a las negociaciones, pero el encuentro concluyó sin avances concretos. 

La carta de Trump llega en un momento de alta tensión después de que esta semana 19 drones rusos violaran el espacio aéreo de Polonia

La guerra, no obstante, más que cesar se recrudece. Un ataque de un dron ucraniano provocó este sábado un incendio en una refinería en la región rusa de Bashkiria, a más de mil kilómetros al este de Moscú. "Los servicios de seguridad de la empresa dispararon con armas de gran calibre. El aparato no tripulado fue alcanzado y cayó en el recinto de la fábrica. No hay heridos ni muertos", escribió Radi Xabirov, gobernador regional, en su canal de Telegram.

Los equipos de bomberos aún no han podido sofocar el incendio en la refinería perteneciente a la petrolera Bashneft, aunque el gobernador destacó que los daños causados son menores.

Más tarde fue abatido un segundo dron y las consecuencias de ese ataque en la planta situada cerca de la capital regional, Ufá, aún se están evaluando. Con todo, las autoridades decidieron suspender las actividades del aeropuerto de Ufá, que se encuentra a casi 1.400 kilómetros de la frontera con Ucrania.

Según fuentes ucranianas, sus ataques con drones han logrado neutralizar casi una quinta parte del potencial ruso de producción de petróleo y productos derivados.

Las defensas antiaéreas rusas derribaron esta noche 42 drones sobre siete regiones rusas, lo que incluye la anexionada península de Crimea. El Kremlin reconoció por primera vez el viernes que las negociaciones de paz con Ucrania están estancadas. 

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último