Un ex atleta cubano, vieja gloria deportiva, en la caravana migrante en México

Crisis Migratoria

  • El deportista representó a la Isla en importantes pruebas de atletismo
  • Migración detiene a 20 migrantes, siete de ellos cubanos, en una redada

La caravana migrante se encuentra en Pijijiapan, donde previo a su llegada se registró una redada.
La caravana migrante se encuentra en Pijijiapan, donde previo a su llegada se registró una redada. / 14ymedio
Ángel Salinas

10 de octubre 2025 - 17:07

Ciudad de México/Wilfredo y su esposa han caminado 152 kilómetros de Tapachula a Pijijiapan como parte de la Caravana por la Libertad. Los recuerdos se agolpan en el atleta en retiro que hace 13 años buscaba la gloria para la Isla en importantes pruebas de atletismo. “No hay apoyos”, dice a 14ymedio el habanero, con el nombre cambiado para evitar problemas a su familia en la Isla. “Nadie se acuerda de ti cuando sales” de las competencias. 

La falta de oportunidades en el plano deportivo llevaron a este licenciado en cultura deportiva a trabajar en una empresa de acopio en un mercado de viandas y hortalizas, “con un salario de 2.400 pesos que no alcanza” en un país donde “el dólar está en 430 pesos [al tipo de cambio en promedio], una libra de arroz 300, la de pollo en 400 y la de frijol en 500 pesos”, cuenta. “Los apagones, el desabasto de medicamentos y la represión nos llevaron a abandonar la Isla”.

Migración confirmó a ‘14ymedio’ el arresto de migrantes a quienes ubicó como un grupo de choque.
Migración confirmó a ‘14ymedio’ el arresto de migrantes a quienes ubicó como un grupo de choque. / 14ymedio

Desde hace tres meses, se encuentra con su esposa en México. Wilfredo realizó los trámites y solicitó refugio en las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). Le pidieron esperar un correo, que “nunca llegó”, así que decidieron unirse a la caravana. Mientras estuvieron en Tapachula y ante la falta de papeles, el único trabajo que consiguió fue de “vigilante en una plaza a cambio de “200 pesos (10,76 dólares) diarios y su mujer, bailarina profesional, 150 pesos (8 dólares).

De los más de 1.500 migrantes de Cuba, Guatemala, Honduras, Venezuela, Salvador y Haití que el pasado 1 de octubre salieron de Tapachula, aún permanecen cerca de 800 en Pijijiapan, dice Wilfredo. Según el habanero, se han separado del grupo aquellos “a los que le faltaba una firma para culminar sus trámites y llegaron a un acuerdo, pero a los que no, seguimos acá”. Las autoridades migratorias aseguran que se han atendido a 250 migrantes. 

El velocista subraya que no buscan llegar a Estados Unidos: “lo que queremos es que nos den papeles para poder conseguir un mejor trabajo”. De igual manera, afirma que no buscan problemas y que la redada en que este jueves detuvieron a 20 migrantes, siete cubanos entre ellos, “no eran de la caravana”. Atribuye la información a “la intención de querer separar al grupo y que no se siga avanzando”.

En la caravana se encuentra también Adrián, un cubano con miasis, una enfermedad parasitaria ocasionada por larvas de mosca.
En la caravana se encuentra también Adrián, un cubano con miasis, una enfermedad parasitaria ocasionada por larvas de mosca. / 14ymedio

Funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM) precisaron a este diario que “los detenidos forman parte de un grupo de choque y hubo agentes con lesiones que no ameritaron hospitalización”. Sin embargo, se negaron a ofrecer más detalles de los arrestados. “De acuerdo con los artículos 2, 52 y 160 de la Ley de Migración, toda persona extranjera que ingrese o permanezca en el país está obligada a acreditar su situación migratoria y a respetar las disposiciones legales”, señaló un oficial que se negó a dar su nombre.

Wilfredo dice que el grupo tiene previsto retomar la travesía este sábado, por el momento las personas se han distribuido en el Parque Central. “Virar para Cuba no está en los planes”, advierte. “Tengo confianza en obtener los papeles, poder aportar lo que sé en atletismo y retribuir a México la oportunidad que me brinden”.

En la caravana se encuentra también Adrián, un cubano con miasis, una enfermedad parasitaria ocasionada por larvas de mosca. “El muchacho tiene la pierna fea y venía supurando desde antier”, cuenta Wilfredo. “Le sacaron unos gusanos por la picadura, pero ya está en el grupo”.

Yovani de Jesús, procedente de Venezuela, denunció el arrestó de dos de sus compatriotas, “ellos venían en bicicleta y al llegar al Parque Central ya había varias camionetas con migrantes. A José y Edú los amenazaron los soldados con disparos al aire y los subieron”.

También te puede interesar

Lo último

stats