México regulariza por razones humanitarias a más de 3.000 cubanos en seis meses
En Chiapas se han otorgado 1.024 documentos, pero permanecen varados casi 13.000 migrantes de la Isla
Ciudad de México/En el primer semestre de este año, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) ha entregado un total de 3.342 tarjetas de visitante por razones humanitarias a ciudadanos cubanos. Según datos ofrecidos por la Secretaría de Gobernación a 14ymedio, entre enero y junio se otorgaron en el estado de Chiapas 1.024 documentos que les permite a los migrantes una estancia regular, además de “acceso a servicios de salud, educación y trabajo”.
Sin embargo, en Tapachula, ciudad fronteriza con Guatemala, permanecen varados casi 13.000 cubanos sin este beneficio. “No veo el fin. Todos piden dólares. En la Comar para darte la entrevista, los abogados, para adelantar el trámite. Entregué dinero y yo sigo sin documentos”, dice a este diario el matancero Yaniel.
“No veo el fin. Todos piden dólares. En la Comar para darte la entrevista, los abogados, para adelantar el trámite”, dice a '14ymedio' el matancero Yaniel
El migrante, que entró al país en febrero pasado, asegura que los trámites en la Ciudad de México son más rápidos. Un venezolano con el que compartió vivienda le dijo que dio 1.000 pesos (54 dólares) a un agente y “le entregaron la visa”. En Tapachula asegura que hay personas que han gastado 40.000 pesos (2.179 dólares).
Las cifras oficiales señalan que en la capital del país recibieron la tarjeta humanitaria 254 cubanos, mientras que en Puebla, de 189 solicitudes presentadas en las oficinas migratorias se les otorgó el reconocimiento a 186 de la Isla, a dos venezolanos y una migrante de Países Bajos.
El agente de Migración en Puebla Marco López contó a 14ymedio que la mayoría de las solicitudes de los cubanos se presentaron en marzo pasado, “justo cuando se empezó a fortalecer el rumor de deportaciones masivas de Estados Unidos por orden de Donald Trump”.
López aseguró que a nivel nacional prevalecen 8.114 cubanos en situación irregular. De ellos, 7.118 “ya cumplieron con los requisitos y están a la espera de resolución a sus casos”, pero hay otros 996 que iniciaron los trámites”.
El abogado José Luis Pérez asegura que las cifras de la Comar son de registros llenados, pero en realidad hay más de 20.000 cubanos en México en busca de oportunidades para regularizar su situación.