Apoyo: Para ayudar a 14ymedio
Entre la asfixia y el deshielo: el viejo cuento de la buena Pipa
La Habana |
,La clave para entender el enigma tras la pregunta "¿Quieres que te haga el cuento de la buena Pipa?" es que no se trata de un cuento, sino de una pregunta carente de respuesta, porque el que la formula no está interesado en escuchar.
Lo mismo suele ocurrir entre quienes discuten desde polos opuestos la mejor fórmula para liquidar la dictadura cubana.
De una parte están los que impulsan el recrudecimiento del embargo impuesto hace seis décadas por el Gobierno de Estados Unidos y la aplicación de severas sanciones apoyadas por toda la comunidad de países democráticos. De la otra, quienes creen que un acercamiento diplomático, unido a una flexibilización de las restricciones comerciales y a una mayor permisibilidad en los viajes de estadounidenses terminaría por abrir un camino a la democracia en Cuba.
Detrás de cada una de estas posiciones hay intereses para los que la democratización de Cuba no constituye precisamente una prioridad. Por mencionar los más notorios y contrapuestos, se puede señalar el electoralismo de los políticos norteamericanos y los de los productores de ese país que quieren abrir un mercado en la Isla. Y detrás de ellos están los cubanos, deseosos de que las cosas cambien, apostando a lo que les parece lo más eficiente o lo más rápido y, por qué no, lo más conveniente.
Detrás de ellos están los cubanos, deseosos de que las cosas cambien, apostando a lo que les parece lo más eficiente o lo más rápido y, por qué no, lo más conveniente
¿Quieres que te haga el cuento de la buena Pipa?
"Quitar el embargo solo serviría para darle oxígeno a la dictadura y, en última instancia, para propiciar un cambio fraude que eternice en el poder al clan de los militares".
"Un deshielo entre Estados Unidos y Cuba podría favorecer la libertad de los presos políticos y obligaría a los gobernantes a dictar medidas aperturistas en la economía".
No, yo no te pregunté sobre el embargo ni sobre el deshielo, yo te pregunté si querías que te hiciera el cuento de la buena Pipa.
Cuenta la leyenda que Pipa era una ególatra que prefería hablar sin tener que escuchar a nadie. Sus víctimas, se dice, acudieron a una bruja para imponerle el castigo de no poder hablar sin antes oír a sus interlocutores. Se dice que Pipa lloró mucho y se arrepintió y entonces el hechizo se deshizo.
Ese es el cuento de la buena Pipa.
________________________
Colabora con nuestro trabajo:
El equipo de 14ymedio está comprometido con hacer un periodismo serio que refleje la realidad de la Cuba profunda. Gracias por acompañarnos en este largo camino. Te invitamos a que continúes apoyándonos, pero esta vez haciéndote miembro de nuestro diario. Juntos podemos seguir transformando el periodismo en Cuba.
65 Comentarios
Tengo un amigo injustamente preso, se llama José Daniel Ferrer
La Habana |
,Pudiera agregar más nombres al título, mencionar por ejemplo, a Félix Navarro o a Luis Manuel Otero Alcántara, pero Jose (así sin acento) es de todos mis amigos el que lo está pasando peor en la cárcel y es de todos los presos al que le tengo más aprecio.A José Daniel Ferrer muchos lo ven como ... [Leer más]
La otra eutanasia
La Habana |
,La anunciada aceptación de la eutanasia por las autoridades del Ministerio de Salud Pública cubano no ha traído, como pudiera suponerse y desearse, un amplio debate entre quienes la apoyan y la desaprueban.La idea de proporcionar una "muerte digna", de evitar la prolongación de una agonía ... [Leer más]
De esculturas y cenizas
La Habana |
,Mirando la foto de esta escultura recientemente inaugurada en Moscú, recordé el viejo chiste del hombre que, para hacer creíble su promesa de una pronta devolución del dinero que debía, le dijo a su prestamista: "Te lo juro por las cenizas de mi padre". Casi conmovido, el acreedor le dijo que no ... [Leer más]
El humorista cubano Rigoberto Ferrera usa el infinito vocabulario de su cuerpo
La Habana |
,Entre los centenares de personas que se aglomeraron frente a la entrada de la sala Bertolt Brecht la noche de este sábado pocos sabían por qué el humorista Rigoberto Ferrera celebraba 30 años sobre el escenario.1992 quedaba muy lejos para la mayoría de los jóvenes que pujaban por entrar, esos ... [Leer más]
| | | | | | | | | | Siguiente >